Tabla de contenidos
Detalles del centro
La Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) posee como misión principal formar a sus alumnos en el mundo profesional, además de pretender proporcionarles una formación integral para transformarlos en líderes competentes que puedan aplicar en su día a día las enseñanzas y valores aprendidos en el centro.
La UPSA es una universidad se compromete con sus alumnos y busca el éxito para cada uno de ellos, esto junto a su gran oferta académica y la excelencia de sus estudiantes la ha posicionado en el primer puesto a nivel nacional en el Ranking CYD en Enseñanza y Aprendizaje. Asimismo, el centro ocupa el quinto lugar en el ranking de universidades españolas mejor valoradas por sus alumnos.
Características principales
La Universidad Pontificia de Salamanca busca crear un entorno de estudio cómodo, moderno y completo para que sus alumnos puedan alcanzar sus objetivos haciendo uso de las mejores instalaciones. Los campus de la UPSA cuentan con espacios abiertos, bibliotecas, zonas e estudio y si con una cafetería no tienes suficiente, la UPS te ofrece dos. Además, podrás acceder a las instalaciones deportivas con pistas de pádel, futbol sala, baloncesto y tenis.
La UPSA vela por tu bienestar y promueve las actividades culturales y deportivas para que los estudiantes como tú podáis explotar al máximo vuestra vida universitaria. Podrás participar en el coro, hacer teatro, cantar en la tuna y asistir a eventos deportivos.
Grados universitarios
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ciencias de la Salud
Ingenierías y Arquitectura
Másteres universitarios
Campus y sedes
Campus de Champagnat
Henry Collet, 37007. Salamanca.
Campus de Madrid
Calle Gaztambide, 12. 28015, Madrid.
Acceso y admisión
Para estudiar en la Universidad Pontificia de Salamanca los estudiantes deberán solicitar y consultar la información sobre la titulación que deseen cursar. Más tarde, deberán rellenar un formulario online con sus datos personales y entregar la documentación correspondiente para formalizar la solicitud de acceso.
Tras todo este proceso, los estudiantes deberán realizar una prueba de admisión compuesta por un test psicotécnico y preguntas relacionadas con la titulación solicitada. Finalmente, al recibir los resultados de las pruebas, los futuros alumnos de UPSA podrán reservar plaza y completar la matrícula.
Alojamiento universitario
Si finalmente decides estudiar en Salamanca, seguramente quieras ver las residencias universitarias en Salamanca haciendo click aquí.
Preguntas frecuentes
¿En qué consisten el SIE y el SAPS de la Universidad Pontificia de Salamanca?
La Universidad Pontificia de Salamanca cuenta servicios especiales para sus alumnos. De este modo, utiliza el Servicio de Información al Estudiante (SIE) para resolver las dudas e inquietudes de los alumnos. Por otro lado, las siglas SAPS conforman el Servicio de Asistencia Psicológica Sanitaria. Este servicio está disponible para toda la comunidad universitaria de la USAP y sirve como formación especializada para los estudiantes de psicología.
¿Se pueden estudiar idiomas en la Universidad Pontificia de Salamanca?
Sí, la UPSA ofrece cursos de idiomas y titulaciones propias que los alumnos podrán añadir a sus estudios para completar su formación. Además, el Servicio de idiomas de la Universidad Pontificia de Salamanca cuenta con el programa Idiomas Modernos mediante el cual organiza cursos que también sirven como complemento a la formación académica o como preparación para pruebas de acreditación de idiomas.
¿Puedo visitar la Universidad Pontificia de Salamanca sin ser alumno?
Sí, la Universidad Pontificia de Salamanca no solo organiza jornadas de puestas abiertas, si no que también ofrece visitas guiadas personalizadas en las que podrás conocer a alumnos y profesores, además de las instalaciones y facultades del centro.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
