64 Titulaciones de Grado.
La Universidad de Santiago de Compostela | USC
La Universidad de Santiago de Compostela (USC) es una universidad pública con sede en Santiago de Compostela, Galicia (España), y campus en Santiago de Compostela y Lugo.
Fue fundada en 1495 por Lope Gómez de Marzoa y es, con sus más de 500 años, la universidad de más larga tradición de Galicia, y una de las más antiguas del mundo.
25000
Campus Universitarios de la USC
✔️ Campus de Lugo: El campus de Lugo está llevando a cabo un proyecto de especialización para convertirse en un referente científico y social en los ámbitos de conocimiento vinculados a la sostenibilidad económica, social y medioambiental del uso de la tierra, poniendo en valor las capacidades existentes y generando otras nuevas para contribuír a la construcción de un nuevo modelo de crecimiento inteligente, sostenible e integrador. El Campus de Lugo es un espacio con personalidad que presenta en la ciudad de la muralla romana una oferta académica completa.
✔️Campus de Santiago: Al propio atractivo que representa cursar estudios en una institución de tradición centenaria reconocida como la Universidad de Santiago de Compostela, se suman otros reclamos como la adecuación de su oferta académica a las necesidades del mercado, servicios de apoyo al estudiante, el abanico de actividades culturales, deportivas y una amplia gama de posibilidades para complementar y completar la formación reglada recibida en el aula. Junto con la mencionada tradición, la Universidad de Santiago de Compostela está a la vanguardia de los centros universitarios gallegos y españoles con la voluntad puesta en respuestas a los interrogantes del futuro.
¿Que se puede estudiar en la Universidad de Santiago de Compostela?
76 Másteres Oficiales.
La oferta de programas propios comprende Cursos de Expero y Especialización, Títulos Propios, se pueden encontrar más de 70 títulos propios.
Programas de Grado
A continuación los estudios de grado que se ofrecen en la Universidad de Santiago de Compostela.
Artes y Humanidades
Ciencias
Ciencias Sociales y Jurídicas
Ciencias de la Salud
Ingenierías y Arquitectura
Programas de Máster
A continuación los estudios de máster que se ofrecen en la Universidad.
Artes y Humanidades
Arqueología y Ciencias de la Antigüedad
Erasmus Mundus en Lexicografía
Estudios de la Literatura y de la Cultura
Estudios Ingleses Avanzados y sus Aplicaciones
Estudios Medievales Europeos: Imágenes, Textos y Contextos
Filosofía: Conocimiento y Ciudadanía
Gestión del Patrimonio Artístico y Arquitectónico, Museos y Mercado del Arte
Historia Contemporánea
Historia Moderna: Monarquía de España Siglos XVI-XVIII
Lingüística Aplicada
Servicios Culturales (semipresencial)
Ciencias
Acuicultura
Biodiversidad Terrestre: Caracterización, Conservación y Gestión
Biología Marina
Energías Renovables, Cambio Climático y Desarrollo Sostenible
Física
Innovación en Nutrición, Seguridad y Tecnología Alimentarias
Investigación Química y Química Industrial
Matemáticas
Química en la Frontera con la Biología y la Ciencia de materiales
Química Orgánica
Química Teórica y Modelización Computacional
Técnicas Estadísticas
Ciencias de la Salud
Atención Sanitaria, Gestión y Cuidados (Especialidades de Gestión y Clínica)
Condicionantes Genéticos, Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y del Desarrollo
Genómica y Genética
Gerontología
Investigación Biomédica
Investigación en Ciencias de la Visión
Investigación y Desarrollo de medicamentos
Neurociencia
Optometría
Psicogerontología
Psicología General Sanitaria
Salud Pública
Ciencias Sociales y Jurídicas
Abogacía (Lugo)
Abogacía (Santiago)
Desarrollo Económico e Innovación
Dirección de Actividades Educativas en la Naturaleza
Dirección de Empresas (Lugo)
Dirección de Empresas (Santiago)
Dirección y Gestión Contable y Financiera
Economía
Estudios Internacionales
Fiscalidad Internacional y Comunitaria
Gestión y Dirección Laboral
Igualdad, Género y Educación
Investigación e Innovación en Didácticas Específicas para la Educación Infantil y Primaria
Investigación en Educación, Diversidad Cultural y Desarrollo Comunitario
Marketing, Consultoría y Comunicación Política
Periodismo y Comunicación: Nuevas Tendencias en Producción, Gestión y Difusión del Conocimiento
Planificación y Gestión del Desarrollo Territorial
Procesos de Formación
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Lugo)
Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas (Santiago)
Psicología
Psicología del Trabajo y las Organizaciones y Psicología Jurídica-Forense
Turismo Urbano y Gestión de Empresas Turísticas
Ingeniería y Arquitectura
Computación de Altas Prestaciones
Dirección de Proyectos
Ingeniería Agronómica
Ingeniería Ambiental
Ingeniería de Montes
Ingeniería de Procesado de Alimentos
Ingeniería Química y de Bioprocesos
Matemática Industrial
Operaciones e Ingeniería de Sistemas Aéreos no Tripulados
Tecnologías de Análisis de Datos Masivos: Big Data
Acceso a la Universidad
Para poder solicitar plaza hay que cumplir alguno de los siguientes requisitos de acceso establecidos en el art. 3 del RD 412/2014:
Estar en posesión del título de bachillerato o equivalente y superar la prueba de acceso a la universidad.
Cumplir los requisitos exigidos para el acceso a la universidad en los sistemas educativos de estados miembros de la Unión Europea o de otros estados con los que España haya suscrito acuerdos internacionales en esta materia.


Becas y Ayudas
A continuación se recoge una relación de las becas más solicitadas. Es necesario estar atento a las convocatorias para conocer los requisitos específicos: plazo, documentación exigida, lugar de presentación. En la relación figuran convocatorias ya cerradas a efectos informativos (última fecha de publicación, requisitos…)
Estudios universitarios
Programas de movilidad y estudios en el extranjero
Investigación y Postgrado
Historia
La Universidad de Santiago de Compostela es una institución pluricentenaria con vocación de futuro y capacidad de proyección internacional, atenta a las necesidades de la sociedad en la que constituye un referente académico y en la que desarrolla su labor docente e investigador. Siglos de historia que aportan el valor añadido de la solidez académica a las realizaciones del presente y a los desafíos futuros.
En la actualidad entre los dos campus, de Santiago y Lugo, los universitarios disponen de cerca de 30 centros, además de numerosas instalaciones como los institutos de investigación, las residencias universitarias, las instalaciones deportivas o culturales y las bibliotecas. La USC mira con decisión hacia el futuro, promoviendo cada día nuevas iniciativas, poniendo el conocimiento y su liderazgo al servicio de Galicia y de la sociedad a la que se debe, en un escenario de creciente internacionalización.
La USC en la actualidad
La llegada del siglo XX trae a la Universidad de Santiago una nueva generación de intelectuales, futuros protagonistas de buena parte del resurgir cultural de Galicia en aquella época. Paralelamente, las distintas corrientes de pensamiento en los diferentes campos científicos encuentran en la USC acogida e impulso, lo que propicia el acercamiento a la USC de figuras clave en los distintos ámbitos de la ciencia.
En este período, la Universidad experimenta un significativo aumento de su número de alumnos así como de las carreras ofertadas, con la consiguiente dotación de infraestructuras. En definitiva, se trata de un período de expansión en el que mejoran los equipamientos y se regionalizan los estudios, buscando una mejor adaptación a la realidad gallega.
Otra característica que trajo consigo el siglo XX fue el inicio de las relaciones con instituciones de enseñanza universitaria extranjeras.
En las últimas décadas, ya segregadas las universidades de La Coruña y Vigo, la Universidad de Santiago continuó su crecimiento hasta contar a finales de los años 90 con más de 45.000 estudiantes. En la actualidad, entre sus dos campus de Santiago y Lugo, los universitarios disponen de cerca de treinta centros, cerca de ochenta departamentos y más de sesenta titulaciones, además de numerosas instalaciones como los institutos de investigación, residencias universitarias, instalaciones deportivas o culturales, bibliotecas, etc.
Después de más de cinco siglos, la Universidad de Santiago de Compostela sigue mirando con decisión al futuro, respetando su pasado, pero promoviendo cada día nuevas iniciativas, poniendo el conocimiento y su liderazgo al servicio de la sociedad a la que se debe.
¿Necesitas más información?
Contáctanos.
Dirección
Praza do Obradoiro, 0
15705
Santiago de Compostela, A Coruña
Número de teléfono
34 881 81 10 00
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.
Alojamiento Universitario en Santiago de Compostela
Si finalmente decides estudiar en Santiago de Compostela, seguramente quieras ver las residencias universitarias en Santiago de Compostela haciendo click aquí.