La oferta de estudios universitarios es cada vez superior y cada vez son más las universidades en España que ofrecen estos estudios, por ello, es fundamental conocer en que áreas destacan los centros para así tomar la mejor decisión.

Filtra y encuentra los rankings de universidades españolas

O descubre todos los rankings de universidades que se muestran a continuación.

Rankings internacionales de universidades [2023]

QS World University Ranking

El QS World University Ranking es un ranking global que compara universidades elaborado por la consultora británica Quacquarelli Symonds. Los criterios que utiliza para realizar las comparaciones de universidades son criterios subjetivos como encuestas de opinión sobre la reputación institucional de los centros.

La mejor universidad internacional del ranking QS World University Rankings en 2023 ha sido la Universidad de Massachusetts.

Los indicadores que evalúa el QS World University Ranking son los siguientes:

  • Reputación académica (40%).
  • Reputación empleadores (10%).
  • Relación estudiantes-profesorado (20%).
  • Citas de los investigadores de la universidad (20%).
  • Proporción de académicos internacionales (5%).
  • Proporción de estudiantes internacionales (5%).

Las 10 mejores universidades españolas según QS World University Ranking son:

Times Higher Education (THE)

THE World University Ranking es un ranking anual que realiza la revista Times Higher Education (THE) a nivel mundial. El ranking evalúa aspectos como la enseñanza, la investigación o la reputación de la institución.

La mejor universidad internacional del ranking que realiza Times Higher Education en 2023 ha sido la Universidad de Oxford.

Los indicadores que evalúa THE World University Ranking son los siguientes:

  • Proceso de enseñanza y aprendizaje en la institución (30%).
  • Calidad y cantidad de las investigaciones (30%).
  • Artículos de la institución que son citados por otros investigadores (30%).
  • Diversidad y la proyección global de la institución (7,5%).
  • Interacción y colaboración entre la universidad y el sector empresarial (2,5%).

Las 5 mejores universidades españolas según Times Higher Education (THE) son:

Academic Ranking of World Universities (ARWU)

El ARWU (Academic Ranking of World Universities), también reconocido como ranking de Shanghái, es uno de los rankings más prestigiosos elaborado por Shanghái Ranking Consultancy.

La mejor universidad internacional del Academic Ranking of World Universities en 2023 ha sido la Universidad de Harvard.

Este evalúa la excelencia académica e investigadora de las universidades a nivel global a través de los siguientes criterios:

  • Exalumnos y profesores galardonados con premios Nobel y Medallas Fields (30%).
  • Producción científica y el impacto de la investigación realizada por la universidad (20%).
  • Artículos publicados en revistas de Nature y Science (20%).
  • Artículos indexados (20%).
  • Rendimiento per cápita (10%).

Las 5 mejores universidades españolas según el ranking ARWU son:

NTU Ranking

El NTU Ranking, también conocido como Ranking de la Universidad Nacional de Taiwán (National Taiwan University Ranking), es un ranking global de universidades que se publica anualmente. Es elaborado por la Universidad Nacional de Taiwán y utiliza una metodología específica para evaluar y clasificar a las instituciones de educación superior.

Los criterios utilizados en este ranking incluyen:

  • Productividad de la investigación (25%).
  • Impacto e Influencia de la investigación (35%).
  • Excelencia investigadora (40%).

Las 5 mejores universidades españolas según el ranking NTU son:

Best Global Universities

El ranking «Best Global Universities» es un ranking elaborado por U.S. News & World Report, una reconocida revista estadounidense, que clasifica a las universidades de todo el mundo en función de su excelencia académica y de investigación. Este ranking se centra en evaluar y comparar universidades en una amplia variedad de disciplinas y áreas de estudio.

Los indicadores que utiliza este ranking son:

  • Reputación a partir de encuestas (25%).
  • Impacto de la investigación (65%).
  • Excelencia científica (10%).

Las 5 mejores universidades españolas según el ranking Best Global Universities son:

U-Multirank

El ranking U-Multirank es un ranking de universidades a nivel mundial que se caracteriza por su enfoque multidimensional y su énfasis en la personalización. A diferencia de otros rankings universitarios, U-Multirank no proporciona una clasificación general única, sino que permite a los usuarios personalizar la evaluación según sus intereses y necesidades específicas.

Los indicadores que utiliza este ranking son:

  • Calidad de la enseñanza y del aprendizaje.
  • Producción e Impacto de la investigación
  • Capacidad de transmisión de conocimiento.
  • Internacionalización de la institución.
  • Impacto y contribución regional.

Las 5 mejores universidades españolas según U-Multirank son:

U-Ranking

U-Ranking es un ranking llevado a cabo la Fundación BBVA y el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE). Este ranking compara universidades españolas y ofrece información sobre notas de corte, precios e inserción laboral de las titulaciones.

Los indicadores que utiliza este ranking son:

  • Calidad de docencia.
  • Investigación realizada por la universidad.
  • Desarrollo tecnológico.
  • Actividades de innovación.

Las 5 mejores universidades españolas según U-Ranking son:

Ranking CYD

El Ranking CYD es una herramienta que brinda al usuario la capacidad de crear su propia clasificación y evaluar de manera personalizada sobre el desempeño del sistema universitario español a través de un conjunto de indicadores confiables y transparentes.

Los indicadores que utiliza este ranking son:

  • Calidad de la enseñanza y aprendizaje.
  • Producción de la investigación.
  • Capacidad de transferencia de conocimiento.
  • Internacionalización de la institución.
  • Contribución al desarrollo regional.

Las 5 mejores universidades españolas según Ranking CYD son:

Webometrics

El ranking web de universidades Webometrics evalúa la presencia y la visibilidad en línea de las diversas instituciones académicas. Es creado por el Laboratorio de Cibermetría, un equipo de investigación afiliado al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

Los indicadores que utiliza este ranking son:

  • Analiza la presencia y la calidad de los contenidos académicos y científicos publicados por la institución en la web (50%).
  • Mide el número total de páginas web y archivos indexados de una institución (5%).
  • Número de citas de los principales autores en Google Schoolar citations (10%).
  • Número de artículos académicos publicados en revistas internacionales de alto impacto (35%).

Las 5 mejores universidades españolas según Webometrics son: