
Analista de Datos: ¿Qué es?
El analista de datos es el perfil profesional que transforma los datos en información para poder llevar a cabo una toma de decisiones más completa, esta figura se ha convertido en uno de los perfiles más demandados del mercado.
El Analista de Datos o Big Data Analyst es un perfil profesional que gracias a la interpretación de los datos puede establecer estrategias dentro de una empresa.
Por lo tanto, debe saber recopilar datos a la vez que analizarlos de forma estadística.
La formación en titulaciones STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) son el mejor punto de partida para adquirir las competencias básicas necesarias para esta profesión.
Hay que tener en cuenta que los Big Data Analyst trabajan con grandes cantidades de datos, pero los datos por sí mismos no dicen nada.
En la empresa se precisa un perfil que encuentre patrones en ellos para llevar a cabo unas acciones u otras.
📝¿A qué se dedica?
✔️ Extraer, procesar y agrupar datos
✔️ Analizar esas agrupaciones de datos
✔️ Generar informes y desarrollar algoritmos predictivos que ayuden a automatizar la toma de decisiones
Sin duda un analista debe desarrollar sus competencias matemáticas y estadísticas. De este modo consiguen realizar un análisis completo de los datos extraídos.
Para ello se ayuda de herramientas como Python.
Entre las funciones principales del big data analyst destacan la identificación de datos en bases de datos o redes sociales, entre otras plataformas, para su posterior análisis y procesamiento con técnicas de recuperación satisfactorias.
También, la estructuración de los datos obtenidos en forma de gráficos o tablas organizadas con una cuidada presentación forma parte de sus cometidos.
Por ejemplo, en el área de marketing nos permitirá realizar las acciones correctas tras ver exactamente qué tipo de usuarios estamos captando, dónde se producen más visitas en nuestro portal web, a qué hora del día se obtiene más tráfico…
Datos realmente importantes para cualquier Marketing Manager.
¿Cuál es el salario de este especialista?
El salario de un Big Data Analyst puede ir desde los 25.000 hasta los 50.000 euros brutos anuales, dependiendo de la experiencia previa y que se adquiera con el tiempo.
Hay que tener en cuenta que cada vez se demandará más esta profesión gracias a la transformación digital que estamos viviendo.
En EEUU es una especialidad muy demandada, por lo que este profesional podrá llegar a cobrar sobre 60.000 euros.
¿Qué estudiar para dedicarse a ello?
Como hemos comentado, las titulaciones más acordes para dedicarse al análisis de datos son las relacionadas con matemáticas, ingenierías o ciencias.
Ya existen algunas universidades que imparten grados relacionados con la ciencia de datos y la analítica.
Pero si quieres estudiar una titulación más general como informática porque aún no tienes decidida la rama a escoger, la especialización a través de un máster o titulación propia es una genial opción.
👍 Herramientas Recomendadas
✅ Tableau
Tableau es la plataforma de BI y analytics favorita para muchas empresas como Amazon, Accenture o Facebook.
Para nosotros, su punto más fuerte es la facilidad de uso, con un sistema de drag&drop puedes hacer prácticamente cualquier panel de reporte que imagines.
Puedes conectarte con practicamente todos los servidores donde tengas tus datos, MySQL, Excel, Salesforce, GA… Como dirían, si no está aquí, no existe.
Sin duda, una herramienta que facilita enormemente el análisis de los datos y su difusión dentro de las empresas para tomar decisiones bien fundamentadas.
Tableau es gratuito para estudiantes 🙂