



Descripción del Grado en Ingeniería Telemática – Universidad Carlos III de Madrid
El Grado en Ingeniería Telemática tiene como objetivo formar profesionales especializados en la implantación, diseño y desarrollo de redes de comunicaciones y sus servicios y aplicaciones en diferentes sectores empresariales relacionados con el acceso a la información, Internet, la industria del ocio y el entretenimiento, el sector doméstico, el educativo, los servicios multimedia, big data o la realidad aumentada, entre otros.
La velocidad a la que evoluciona la tecnología y su relevancia en la sociedad actual indican una creciente necesidad de profesionales especializados en Telemática, como muestran las altas tasas de inserción laboral de nuestros titulados que alcanza el 100% en los últimos años.
Objetivos y competencias principales
Formar profesionales capaces de diseñar, implementar y gestionar sistemas de telecomunicaciones, redes informáticas y servicios telemáticos, aplicando las tecnologías de la información y la comunicación para resolver problemas y mejorar la conectividad y comunicación en la sociedad actual.
Salidas profesionales
El perfil del egresado de esta titulación se configura con los resultados del aprendizaje obtenidos en este Grado, que incluyen, en primer lugar, los conocimientos y la comprensión de los fundamentos básicos generales de la ingeniería, así como en particular, de las redes y servicios de comunicaciones, sistemas distribuidos y aplicaciones telemáticas propios de la Ingeniería Telemática dentro de la familia de las telecomunicaciones.
Los egresados serán capaces de llevar a cabo un proceso de análisis para resolver problemas de redes, servicios, sistemas y aplicaciones telemáticas, y además, serán competentes para realizar diseños de ingeniería en su ámbito, trabajando en equipo. Asimismo, los titulados serán capaces de realizar investigación y llevar a cabo aportaciones innovadoras en el ámbito de la ingeniería Telemática, lo que justifica el interés científico de este Grado, que se aborda después.
Finalmente, los egresados serán competentes para aplicar sus conocimientos para resolver problemas y diseñar redes y servicios telemáticos, configurar los dispositivos de las mismas, así como desplegar sobre ellas aplicaciones y servicios telemáticos, adaptativos, personales, llevando la inteligencia de red a la puesta en valor para el usuario, maximizando el potencial de Internet en los diferentes ámbitos sociales y económicos, conociendo las implicaciones medio ambientales, comerciales e industriales que tiene la práctica de la ingeniería de acuerdo con la ética profesional; esto es de vital importancia para el interés profesional de la titulación, que se aborda a continuación.
Por último, cabe destacar que esta titulación proporciona las capacidades genéricas que los egresados requieren para la práctica de la ingeniería en la sociedad actual ya que es capaz de desarrollar una eficaz comunicación oral y escrita, trabajar en un marco multidisciplinar y en equipo, y mantener la competencia profesional a través del aprendizaje continuo a lo largo de su vida.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Carlos III de Madrid
La Universidad Carlos III es una universidad pública con sede en Getafe. Fundada en 1989, cuenta con los campus de Getafe, Leganés, Colmenarejo y Madrid-Puerta de Toledo donde se imparte una amplia oferta de estudios de grado y posgrado en Ciencias Sociales y Jurídicas, Humanidades, Comunicación y Documentació, e Ingenierías. Con una amplia proyección internacional, destaca en numerosos rankings nacionales e internacionales.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.