
Descripción
El Grado en Ingeniería Telemática tiene como objetivo formar profesionales especializados en la implantación, diseño y desarrollo de redes de comunicaciones y sus servicios y aplicaciones en diferentes sectores empresariales relacionados con el acceso a la información, Internet, la industria del ocio y el entretenimiento, el sector doméstico, el educativo, los servicios multimedia, Big data o la realidad aumentada, entre otros.
La velocidad a la que evoluciona la tecnología y su relevancia en la sociedad actual indican una creciente necesidad de profesionales especializados en Telemática, como muestran las altas tasas de inserción laboral de nuestros titulados que alcanza el 100% en los últimos años.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el Grado en Ingeniería Telemática están:
- Circuitos electrónicos
- Física
- Informática
- Matemáticas
- Sistemas electrónicos digitales
- Sistemas operativos
- Fundamentos de los sistemas de telecomunicaciones
- Desarrollo de aplicaciones web
- Ingeniería del software
- Seguridad informática
- Programación
- Bases de datos y sistemas de información
Este grado tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
Las salidas profesionales del Grado en Ingeniería Telemática se relacionan con tres campos fundamentales: ingeniería de redes de telecomunicación, desarrollo de servicios telemáticos y gestión de sistemas y servicios telemáticos, en concreto capacitan para trabajar en:
- Operadoras de redes de comunicación (Internet, TV, telefonía fija, telefonía móvil).
- Empresas de investigación y desarrollo de equipos de comunicaciones.
- Empresas de ingeniería de proyectos software civil y de defensa.
- Configuración, instalación y operación de redes de empresas y organismos oficiales.
- Proyectos de Infraestructuras Comunes de Telecomunicación en edificios.
- Puestos de trabajo intermedios y de dirección en empresas y organismos oficiales.
- Técnico en redes de la administración local, autonómica o estatal.
- Configuración, instalación y operación de webs comerciales en Internet.
- Desarrollo y explotación de aplicaciones telemáticas, tipo teletrabajo, teleenseñanza, telemedicina, comercio electrónico, administración electrónica, hogar electrónico, etc.
- Seguridad en redes, auditoría, diseño e implementación de sistemas y herramientas.
- Profesor en Enseñanza Secundaria, Universidad, centros privados.
Centros que imparten Grado en Ingeniería Telemática
Estudios relacionados Grado en Ingeniería Telemática
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ingeniería Telemática
¿En qué consiste la Ingeniería Telemática?
La Ingeniería Telemática combina los campos de las telecomunicaciones y la informática para diseñar, implementar y gestionar sistemas y servicios de comunicación a través de redes telemáticas. Se centra en la transmisión de datos, la interconexión de redes y el desarrollo de aplicaciones y servicios telemáticos.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.