Skip to main content

Grado en Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación – Universidad CEU San Pablo

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación de la Universidad CEU San Pablo te habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero técnico de telecomunicación.

La Ingeniería en Sistemas de Telecomunicación es una disciplina que se apoya en tres pilares: Electrónica y física (Hardware), Tratamiento de señal y Telemática (Software)

Perfil de Ingreso

En el caso particular del Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, se recomienda que los alumnos hayan cursado el bachillerato por la rama de Ciencia y Tecnología (o la equivalente que se encuentre vigente en el momento de ingreso).

Se valorará que el futuro alumno del grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación por la CEU USP posea:

  • Unos conocimientos básicos de Matemáticas y Física.
  • Capacidad para la abstracción.
  • Interés por la tecnología.
  • Voluntad de esfuerzo, de trabajo y de superación.
  • Poseer disciplina para el estudio organizado.
  • Capacidad de análisis y síntesis, creatividad y razonamiento lógico.
  • Disposición para un aprendizaje autónomo.
  • Disposición para coordinar y trabajar en equipo.
  • Emplear adecuadamente el lenguaje oral y escrito.
  • Un nivel adecuado de inglés.
  • Un compromiso social y ético tanto con la sociedad como con el medio ambiente.
  • Actitudes como la vocación de servicio, la tolerancia, el sentido de responsabilidad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 72
Obligatoria 150
Optativa 0
Prácticas externas obligatorias 6
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Algunas de las salidas profesionales que podrás desempeñar al finalizar son:

  • Dirección y desarrollo de proyectos TIC (Tecnologías de la Información y las
  • Comunicaciones) en empresas fabricantes de equipos
  • Dirección y desarrollo de proyectos en operadores
  • Dirección y desarrollo de proyectos de consultoría
  • Dirección, ingeniería, administración de redes y sistemas en departamentos TIC de empresas
  • Labores comerciales en ingeniería preventa y post-venta
  • Investigación, desarrollo e innovación en el ámbito de la empresa privada
  • Ejercicio libre de la profesión (proyectos ICT para edificios, peritajes judiciales, etc.)
  • Oposiciones a plazas de la Administración
  • Emprendimiento de iniciativas empresariales, fraguadas a veces en la propia Escuela
  • Investigación y docencia universitaria
  • Desarrollo de trabajos de ingeniería relacionados con la electrónica, la teoría de señal, la computación, la física o las matemáticas.

Universidad CEU San Pablo