
Presencial

5 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
Como ingeniero participarás en el diseño y fabricación de productos inteligentes, haciendo la elección de los componentes y sistemas electrónicos, la programación de estos sistemas y su mantenimiento, y te especializarás en la fabricación, conociendo y seleccionando los materiales óptimos, planificando la fabricación y controlando la calidad del producto obtenido considerando, a la vez, su impacto medioambiental.
Todo este proceso lo llevarás a cabo con herramientas avanzadas de simulación de circuitos, dibujo 3D asistido por ordenador, simulaciones numéricas y simulaciones de procesos de fabricación (CAM).
También tendrás la capacidad de organizar y dirigir la producción de una empresa y el área técnica comercial, y además tendrás reconocidas las atribuciones profesionales de la ingeniería técnica industrial.
Perfil del Estudiante
El perfil del estudiante de esta titulación es el de una persona con las características siguientes:
- Interés por las matemáticas y la física.
- Conocimiento de informática.
- Facilidad para el cálculo.
- Sentido práctico, de la organización y del método.
- Capacidad de análisis y de síntesis.
- Visión espacial y atención al detalle.
- Buena habilidad manual.
- Interés por la investigación.
- Conocimientos de inglés.
Se aconseja tener un buen nivel de matemáticas y de física
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 72 |
Obligatoria | 162 |
Optativa | 73 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 24 |
CRÉDITOS TOTALES | 331 |
Salidas Profesionales
El grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática proporciona la formación necesaria para la aplicación de los dispositivos electrónicos y microelectrónicos a la automatización de los procesos productivos trabajando, por ejemplo, con microprocesadores, instrumentos electrónicos, autómatas y robots.
Por otra parte, el grado en Ingeniería Mecánica permite a las personas tituladas inserirse en sectores de gran importancia de la ingeniería industrial, como la construcción, la maquinaria, la metalurgia y la automoción.
Los ingenieros con estas dos titulaciones serán capaces de asumir el diseño, el montaje, la fabricación, la producción, la puesta en marcha y la planificación de sistemas, proyectos, control de calidad y comercialización de productos, procesos y maquinaria en sectores que integran mecánica, electrónica, informática y automática, como por ejemplo las prótesis biomecánicas, la industria de la automoción, la aeronáutica, la robótica, la mecánica de precisión, los procesos automatizados, la superconductividad, etc.