
Descripción
Los alumnos que opten por cursar el Grado en Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación obtendrán una formación transversal en las distintas especialidades de este campo (Sistemas de Telecomunicación, Telemática, Electrónica y Sonido e Imagen) sin centrarse de forma exclusiva en ninguna de ellas, que era precisamente lo que se venía haciendo en la Ingeniería Superior de Telecomunicación que dentro del nuevo EEES desaparece como título de grado.
Esta capacitación no sólo resulta interesante desde el punto de vista profesional, donde se logra formar a un graduado todo-terreno que posee una visión amplia del ámbito de las telecomunicaciones, sino también desde el punto de vista académico, puesto que aquellos alumnos interesados en cursar el Máster Oficial en Ingeniería de Telecomunicación encontrarán en esta titulación una base idónea para el mismo.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas más comunes que se pueden encontrar en el plan de estudios del Grado en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación, están:
- Circuitos y sistemas
- Programación
- Matemáticas
- Diseño con Subsistemas Analógicos
- Tecnología Electrónica
- Fundamentos de Radiocomunicación
- Comunicaciones Digitales
- Medios de Transmisión
- Diseño Digital
- Redes y servicios de Telecomunicación
- Fundamentos de Software de Comunicaciones
- Sistemas Digitales para Procesado de Señal
- Procesado de Audio y Vídeo
Este grado tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
Si decides estudiar esta titulación, desarrollarás tu carrera profesional en campos propios de las TIC, tales como las comunicaciones móviles, las comunicaciones ópticas, las redes de telecomunicación, Internet, las comunicaciones por satélite, la televisión digital, el diseño de sistemas electrónicos, la automatización y la instrumentación electrónica, entre otros.
Además, estarás en condiciones óptimas de afrontar los estudios del título de Máster Ingeniero de Telecomunicación, título al que tendrás acceso preferente.
Cada uno de estos campos te ofrece distintas opciones de actividad, que podrás ir eligiendo a lo largo de tu carrera.
Entre ellas pueden citarse: investigación y desarrollo, integración de sistemas de telecomunicación, consultoría a empresas, producción y control de calidad y gestión de empresas de telecomunicación o de electrónica.
Algunos de los ámbitos típicos para tu trabajo serán:
- Las empresas operadoras de telefonía y de cable.
- Las empresas fabricantes de equipos electrónicos y de telecomunicación.
- Las consultoras y otros organismos públicos y privados.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación
Estudios relacionados
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.