
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
la titulación de Grado en Ingeniería Química debe formar profesionales que conozcan el diseño de procesos y productos, incluyendo la concepción, cálculo, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones donde se efectúen procesos en los que la materia experimente cambios en su composición, estado o contenido energético, característicos de la industria química y de otros sectores relacionados como el farmacéutico, biotecnológico, alimentario o medioambiental.
En todos esos sectores, el Ingeniero Químico realiza, además, diversas actividades relacionadas con la gestión, como la redacción y el desarrollo de informes y proyectos, la dirección y gestión de las industrias o el control, tratamiento y gestión de los residuos.
Objetivos
- Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería.
- Aptitud para aplicar los conocimientos sobre álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 148,5 |
Optativa | 13,5 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las posibilidades laborales de esta titulación son muy numerosas, pues la industria química es una de las fuerzas impulsoras más importantes de la economía y sirve de base para otras industrias como la siderúrgica, petrolera, alimenticia y electrónica. Asimismo, muchos de los últimos avances en dispositivos electrónicos, médicos en materiales de alto rendimiento o en las nuevas tecnologías para remediar daños ambientales surgen a partir de innovaciones y mejoras continuas desarrolladas por ingenieros químicos.
También son muy demandados estos titulados en industrias metalúrgicas y de automoción; además, es uno de los sectores con una investigación más activa, por lo que los graduados en Ingeniería Química tienen la posibilidad de incorporarse como investigadores en centros de investigación y desarrollo nacionales, internacionales, y de grandes empresas.
Además, pueden trabajar como profesionales independientes, ya que pueden dirigir y firmar proyectos del ámbito de la Ingeniería Química.