Skip to main content

Grado en Ingeniería Química – Universidad de Murcia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Desde la creación de la Ingeniería Química como tal, es difícil encontrar una faceta de la vida moderna sobre la que los Ingenieros Químicos no hayan tratado. Además de facultar el núcleo de las industrias de proceso, han sido parte del auge principal de la industria de materiales, tecnologías energéticas, farmacéuticas y alimentarias.

Tradicionalmente el Ingeniero Químico que es demandado por este vertebrado sector ha de tener conocimientos y capacidad para concebir, calcular, diseñar, proyectar, construir, poner en marcha, operar, evaluar, planificar, optimizar, dirigir, formar, liderar, auditar, prever cambios e innovar, siendo su campo fundamental de actividad las instalaciones, equipos, procesos e industrias, en los que la materia experimente cambios de morfología, composición, estado, energía o reactividad.

Objetivos

Tener un conocimiento relevante de las cien cias básicas (matemáticas, química, biología molecular, física) para ayudar a comprender, describir y resolver los fenómenos de la ingeniería química. Comprender los principios básicos de la ingeniería química:

  • Balances de materia, energía y cantidad de movimiento.
    Equilibrio.
  • Procesos de velocidad (reacción química, materia, calor, cantidad de movimiento) y ser capaz de utilizarlos para plantear y resolver (analítica, numérica o gráficamente) una variedad de problemas de ingeniería química.
  • Comprender los principales conceptos de control de procesos.
  • Comprender los principios básicos de la medida de procesos/productos.
  • Tener un conocimiento relevante de la literatura y fuentes de datos.
  • Ser capaz de planificar, realizar, explicar y realizar informes de experimentossencillos.
  • Tener un conocimiento básico de los aspectos de salud, higiene industrial, seguridad y medio ambiente.
  • Comprender el concepto de sostenibilidad.
  • Comprender el concepto básico de ingeniería de producto.
  • Tener conocimiento y realizar aplicaciones prácticas de ingeniería de producto.
  • Tener capacidad de analizar problemas complejos en una dirección predeterminada.
  • Tener experiencia en el uso del software adecuado.
  • Ser capaz de desarrollar diseño en una dirección elegida.
  • Ser capaz de calcular los costes de procesos y proyectos.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 144
Optativas (OP) 24
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Salidas Profesionales

El titulo de grado de Ingeniero Químico capacita plenamente para la realización de proyectos de instalaciones y servicios auxiliares de las industrias químicas, entre las que cabe destacar:

  • Instalaciones de calefacción, refrigeración y ventilación.
  • Instalaciones de acondicionamiento acústico.
  • Instalaciones eléctricas.
  • Instalaciones de distribución de gases y fluidos combustibles.
  • Instalaciones de almacenamiento de productos químicos.
  • Instalaciones de almacenamiento de fluidos a presión.
  • Instalaciones de abastecimiento de agua.
  • Instalaciones de redes de aguas pluviales, sanitarias e industriales.
  • Instalaciones contra incendios.
  • Instalaciones de control y prevención de la contaminación.

Estos profesionales están especialmente capacitados para participar en la proyección y desarrollo de procesos químicos, aplicando las bases científicas y tecnológicas a dichos procesos y a sus productos, principalmente en las áreas de:

  • Producción y su control técnico.
  • Instalación y puesta en marcha.
  • Operación.
  • Mantenimiento e inspección.
  • Calidad.
  • Procesado de datos.
  • Comercial.
  • Fabricación de equipos y maquinaria.