
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Ingeniero Químico es un profesional especializado en los procesos de producción de la industria química y sectores relacionados, incluyendo la concepción, cálculo, construcción, puesta en marcha y operación de equipos e instalaciones donde se efectúan las transformaciones necesarias para la obtención de resultados o de diversos productos.
Los titulados adquieren una sólida formación tanto en ciencias básicas (matemáticas, física, química) como tecnológicas (ingenierías eléctrica, electrónica, mecánica). La formación específica se centra en la Ingeniería Química, donde se abordan los estudios de procesos industriales en los que las sustancias experimentan una modificación en su composición, estado físico o contenido energético.
Competencias
Competencias Genéricas:
- Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería industrial que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización
- Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior
- Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial.
- Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planes de labores y otros trabajos análogos.
- Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento
- Capacidad de analizar y valorar el impacto social y medioambiental de las soluciones técnicas.
- Capacidad para aplicar los principios y métodos de la calidad.
- Capacidad de organización y planificación en el ámbito de la empresa, y otras instituciones y organizaciones.
- Capacidad de trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.
- Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos |
Básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 24 |
Prácticas Externas | 0 |
Trabajo Fin De Estudio | 12 |
Total | 240 |
Salidas Profesionales
Las actividades profesionales del Ingeniero Químico abarcan desde la propia industria química hasta otros sectores relacionados, tales como el farmacéutico, biotecnológico, alimentario o el medioambiental.
La formación que recibe el Ingeniero Químico le permite desempeñar puestos en la industria manufacturera, en empresas de diseño o consultoría, asesoramiento técnico, legal o comercial y en la administración.
También tiene la posibilidad de ejercer libremente y elaborar dictámenes y peritaciones o acceder a la enseñanza pública en los niveles de educación secundaria y universitaria.
El Ingeniero Químico puede ejercer su profesión en las diferentes empresas de la industria química: como las petroquímicas, la industria de los plásticos y los productos transformados, la industria de las fibras y los tejidos, la veterinaria, la industria del papel, la adobería, la industria de las pinturas y barnices, etc.
También en centros de investigación, desarrollo tecnológico e innovación (I+D+i).
Las nuevas salidas profesionales están en el marketing químico en la áreas de comercialización, distribución o estudios de mercados; también puedes trabajar en el tratamiento y elaboración de métodos de recuperación y comercialización de residuos y si optas por ir a tu cuenta te puedes dedicar al diseño de proyectos para instalaciones relacionadas con procesos químicos o bien a la consultoría medioambiental, de seguridad o higiene.