
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
El hecho distintivo y la originalidad del grado en Ingeniería Química en la UAB residen en la proyección de los conocimientos de la ingeniería química en el campo de la bioingeniería y al de las aplicaciones tecnológicas en la ingeniería ambiental.
El Departamento de Ingeniería Química de la Universidad es pionero en ambos ámbitos.
Mediante las menciones (itinerarios académicos), el alumno puede especializarse en el cuarto curso en ingeniería bioquímica o ambiental, y también en los campos de la ingeniería de materiales y en el de la ingeniería de procesos químicos.
La UAB ha diseñado estos estudios para formar profesionales en estos ámbitos, que tienen una gran proyección en el mundo laboral.
Perfil del Estudiante
Las características que se recomienda que tenga el estudiante interesado en cursar estos estudios son:
- Sólida base en matemáticas, física y química (que habría que haber cursado en los estudios previos).
- Capacidad de abstracción y razonamiento lógico.
- Sentido práctico muy desarrollado.
- Sentido de la organización y del método.
- Capacidad de creación e innovación.
- Buena habilidad manual.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 68 |
Obligatoria | 118 |
Optativa | 39 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 15 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las principales salidas profesionales están relacionadas con los campos emergentes de la bioingeniería y, más concretamente, con los de la bioquímica y la ingeniería ambiental, ámbitos en los cuales se ha especializado el Departamento de Ingeniería Química de la UAB y que se reflejan en dos de las menciones que se ofrecen.
Las tareas más habituales de las personas graduadas son:
- Ingeniero químico.
- Ingeniero de procesos en la industria biotecnológica, química, petroquímica, farmacéutica, alimentaria, etc.
- Ingeniero de procesos de tecnologías medioambientales.
- Investigador en proyectos de investigación.
- Director de producción.
- Director y desarrollador de proyectos de investigación.
- Auditor, asesor y périto.
- Profesor universitario y de secundaria.