Skip to main content

Grado en Ingeniería Química Industrial – Universidad Politécnica de Cartagena

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Cartagena

Descripción del Grado en Ingeniería Química Industrial – Universidad Politécnica de Cartagena

Los Ingenieros Químicos que desarrollan su trabajo en la industria son los responsables de llevar a cabo mejoras de proceso y propuestas de innovación en los sectores de química básica, productos farmacéuticos, petroquímica, metalurgia, industrias alimentarias, bioquímica industrial o primeras materias plásticas.

Los productos derivados de estas industrias juegan un papel crucial en nuestro moderno estilo de vida, por lo que se hace necesario disponer de profesionales con capacidad de mejora de procesos y productos, de manera que se logre una disminución de los costes y el impacto ambiental de esas actividades.

Objetivos y competencias principales

- Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
- Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
- Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
- Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
- Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
- Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
- Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
- Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la
resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.
- Conocimientos de los fundamentos de ciencia, tecnología y química de materiales.
- Comprender la relación entre la microestructura, la síntesis o procesado y las propiedades de los materiales.
etc…

Salidas profesionales

El análisis de ofertas de empleo para los recién titulados en este ámbito de la ingeniería muestra una excelente inserción laboral.

Los alumnos que obtengan esta titulación adquirirán las capacidades necesarias para la redacción y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Química que comprendan la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de instalaciones energéticas, instalaciones y plantas industriales de proceso, así como sistemas de control y gestión ambiental.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad Politécnica de Cartagena

La Universidad Politécnica de Cartagena es una universidad pública ubicada en Cartagena, sus siete escuelas y facultades son fundamentalmente de índole tecnológico y empresarial. En sus 3 campus se imparten más de 75 titulaciones de grado y máster.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar