



Descripción del Grado en Ingeniería Química Industrial – Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
El título de Grado en Ingeniería Química Industrial tiene como objetivo fundamental la formación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Química Industrial. Presenta un doble carácter generalista/especialista.
Por un lado, el Grado en Ingeniería Química Industrial debe formar en el amplio abanico de actividades que actualmente desempeña el Ingeniero Técnico Industrial y, al tiempo, el título supone una formación con un alto nivel de especialización como exige el mercado de trabajo.
Objetivos y competencias principales
- Conocimientos sobre balances de materia y energía..
- Conocimientos sobre biotecnología.
- Conocimientos sobre transferencia de materia, operaciones de separación.
- Dimensionar sistemas de intercambio de energía.
- Analizar, calcular y diseñar sistemas con reacción química.
- Seleccionar y gestionar sistemas para la valorización y transformación de materias primas y recursos energéticos.
- Capacidad para el análisis, diseño, simulación y optimización de procesos y productos.
- Realizar el diseño y gestión de procedimientos de experimentación aplicada, especialmente para la determinación de propiedades termodinámicas y de transporte.
- Realizar el diseño y gestión de procedimientos de experimentación para el modelado de fenómenos y sistemas en el ámbito de la ingeniería química.
Salidas profesionales
El futuro egresado del grado en Ingeniería química industrial se enmarca dentro de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial, con atribuciones profesionales plenas en el campo de la Ingeniería Química Industrial.
Es un profesional con una visión especializada, conocedor de los fundamentos tecnológicos necesarios relacionados con análisis, el diseño, el ensayo y la operación de equipos y procesos en los que la materia experimenta un cambio de estado, contenido de energía o composición.
Será capaz de trabajar de forma efectiva en el diseño y control de la producción de plantas químicas, así como dirigir proyectos de control de calidad y gestión medioambiental.
Conocerá las metodologías de experimentación, ensayo y caracterización de procesos, así como los sistemas y las tecnologías de monitorización, control y optimización de productos.
Preguntas frecuentes
¿Cómo se distribuyen los créditos?
Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria es la universidad pública con más alumnos en Canarias, tiene su sede principal en Gran Canaria. Cuenta con cuatro campus: Tafira, San José, Obelisco y Montaña Cardone. En ellos se imparten más de 50 titulaciones de grado y posgrado a más de 20.000 estudiantes.
¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!
En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.