Skip to main content

Grado en Ingeniería en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima – Universidad de Cádiz

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Este grado permite especializarse en arquitectura naval, en ingeniería marítima o obtener una doble mención.

El ingeniero marítimo se ancarga de controlar, gestionar o rediseñar los sistemas de propulsión y las aplicaciones técnicas y de seguridad del buque.

Objetivos

  • Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la ingeniería naval y oceánica, que formen parte de las actividades de construcción, montaje, transformación, explotación, mantenimiento, reparación, o desguace de buques, embarcaciones y artefactos marinos, así como las de fabricación, instalación, montaje o explotación de los equipos y sistemas navales y oceánicos.
  • Capacidad para la dirección de las actividades objeto de los proyectos en su ámbito.
  • Capacidad para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones basándose en los conocimientos adquiridos en materias básicas y tecnológicas.
  • Capacidad para resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y para comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas.
  • Capacidad para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planos de labores y otros trabajos análogos, basándose en los conocimientos adquiridos en esas materias.
  • Capacidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
  • Capacidad para analizar y valorar el impacto social y ambiental de las soluciones técnicas.
  • Capacidad para organizar y planificar en el ámbito de la empresa y de las instituciones y organismos.
  • Capacidad para trabajar en un entorno multilingüe y multidisciplinar.
  • Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria en el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Naval.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 78
Optativa 84
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 18
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Industrias de construcción, reparación y mantenimiento de buques.
  • Administración Marítima Española.
  • Empresas Navieras.
  • Sociedades de Clasificación.
  • Organismos de Certificación de Calidad.
  • Profesión libre (Proyectos, Peritajes, Asesoramiento, etc.)