Skip to main content

Grados en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

Grados y Carreras Universitarias en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo

Descripción

Con el Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo se obtiene el título profesional de piloto de la marina mercante, regulado internacionalmente.

Son estudios que proporcionan una formación adecuada en las bases teóricas y en las tecnologías propias de la navegación marítima.

Los graduados en esta ingeniería se ocupan de la organización y planificación del transporte y de la navegación marítima.

También pueden desarrollar líneas de investigación, relacionadas fundamentalmente con el ámbito marítimo, en colaboración con otras ramas del saber.

Su ámbito de actuación abarca también la dirección de puertos deportivos, la inspección de buques y pesca, el control del tráfico marítimo, la peritación judicial, consignación, inspección de seguridad y otras tareas de gestión en puertos y empresas estibadoras, etc.

Ver todos los grados universitarios disponibles

Vías de acceso

Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:

  • Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
  • Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
  • Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
  • Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
  • Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.

Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.

Plan de estudios

Las asignaturas básicas que encontrarás en el Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo son:

  • Física
  • Expresión Gráfica
  • Informática
  • Matemáticas
  • Química
  • Automatización
  • Electricidad y Electrotecnia
  • Electrónica
  • Legislación Marítima
  • Navegación
  • Seguridad Marítima
  • Construcción Naval

La duración del Grado en Náutica y Transporte Marítimo es de 4 años.

El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS.

Salidas profesionales

El objetivo principal es proporcionar los conocimientos y técnicas básicas que debe tener un piloto de la Marina Mercante.

Tras realizar las prácticas a bordo, puede desempeñar múltiples actividades en el ámbito de la náutica y en tierra en la Administración Marítima.

Perfiles profesionales:

  • Docencia y/o investigación
  • Capitán u oficial de puente
  • Inspector de buques
  • Funcionario de la Administración Marítima (Salvamento Marítimo, controlador de Tráfico Marítimo, etc.)

Salidas Académicas
El Grado en Náutica y Transporte Marítimo permite el acceso al Máster Universitario en Ingeniería Náutica y Gestión del Transporte Marítimo.

Además ofrece tanto una formación teórica como práctica de profesionales, al objeto de que adquieran las competencias, destrezas y habilidades necesarias para ejercer la profesión de Capitán de la marina mercante sin limitación alguna.

Así como ejercer en puestos de responsabilidad y gestión en las empresas relacionadas con el sector marítimo.

Se trata de un Máster que permite la adquisición de conocimientos y capacidades que prepara profesionales altamente cualificados.

Los egresados serán profesionales que han adquirido conocimientos aplicados, integradores y multidisciplinares dentro de la ingeniería náutica y el transporte marítimo con las competencias profesionales que tengan que asumir para incorporarse al ejercicio de la profesión de Capitán.

¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?

Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.