
Descripción
El Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo es un programa educativo que se centra en la formación de profesionales especializados en la gestión y operación de embarcaciones y en la logística y transporte marítimo.
Durante el transcurso de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como la navegación, la seguridad marítima, la ingeniería naval, la legislación marítima, la gestión portuaria y la logística. Estos conocimientos les permiten comprender y gestionar eficientemente los aspectos técnicos, operativos y comerciales relacionados con el transporte marítimo y la navegación.
Los graduados en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo pueden desarrollar su carrera profesional en diversos ámbitos. Pueden trabajar como oficiales de la marina mercante, desempeñando roles en la navegación, el manejo de cargas y la seguridad marítima. También pueden trabajar en empresas navieras, compañías de transporte marítimo y operadores de puertos, en funciones de gestión y logística marítima.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Las asignaturas básicas que encontrarás en el Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo son:
- Física
- Expresión Gráfica
- Informática
- Matemáticas
- Química
- Automatización
- Electricidad y Electrotecnia
- Electrónica
- Legislación Marítima
- Navegación
- Seguridad Marítima
- Construcción Naval
La duración del Grado en Náutica y Transporte Marítimo es de 4 años.
El mínimo de créditos exigidos para la obtención del título es de 240 créditos ECTS.
Salidas profesionales
El objetivo principal es proporcionar los conocimientos y técnicas básicas que debe tener un piloto de la Marina Mercante. Tras realizar las prácticas a bordo, puede desempeñar múltiples actividades en el ámbito de la náutica y en tierra en la Administración Marítima.
Perfiles profesionales:
- Docencia y/o investigación
- Capitán u oficial de puente
- Inspector de buques
- Funcionario de la Administración Marítima (Salvamento Marítimo, controlador de Tráfico Marítimo, etc.)
Centros que imparten Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Estudios relacionados Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo
¿Cuál es la salida profesional para los graduados en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo?
Los graduados en Ingeniería Náutica y Transporte Marítimo pueden ejercer como oficiales de la marina mercante en diferentes categorías y tipos de buques. También pueden trabajar en empresas navieras, operadores de puertos, compañías de transporte marítimo y organismos gubernamentales relacionados con el transporte marítimo. Además, tienen oportunidades en empresas de logística y consultoría especializadas en la industria marítima.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.