
Presencial

4 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
Este grado forma profesionales enfocados a dar solución a la actual transformación digital de la sociedad, con especial énfasis en los sistemas multimedia. En él se abordan todas las etapas de vida de un contenido digital: creación (diseño gráfico, narrativa, usabilidad, interacción, audio y video), distribución (redes de acceso, transporte y contenidos, tecnologías y plataformas de streaming, seguridad, codificación, sistemas cloud, virtualización) y explotación (gestión de proyectos, metodologías ágiles, formación, industria 4.0, IoT). Se incluye, además, un bloque de contenidos adaptable a la evolución de tecnologías emergentes y demandadas.
Movilidad Internacional
Este grado comparte todas las relaciones internacionales y con empresas, que dispone la ETSI de Telecomunicación, muchas relacionadas con la tecnología digital y multimedia, empresas, asociaciones, entes públicos audiovisuales y universidades internacionales.
Presenta una clara orientación aplicada, plasmada en bloques formativos de seminarios y talleres, numerosas prácticas de aula y laboratorio y una amplia oferta de prácticas en empresas, reconocidas con hasta 18 ECTS.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Existe una notable escasez de profesionales en la rama de las tecnologías de la información y las comunicaciones. Este grado multidisciplinar combina la formación tecnológica con el desarrollo de habilidades creativas, narrativas y organizativas, para generar perfiles profesionales con una gran capacidad de adaptación a los cambios, y con alta demanda en sectores como: planificación, despliegue y gestión de redes; creación de contenidos audiovisuales; plataformas de streaming y contenidos; administración de infraestructuras digitales; desarrollo de aplicaciones; interfaces de usuario y usabilidad; industria 4.0 e IoT; comercio electrónico; centros de producción audiovisual; entretenimiento; etc.