Skip to main content

Grado en Ingeniería Mecánica – Universidad Rey Juan Carlos

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El programa formativo tiene una primera parte de contenidos básicos donde el alumno adquiere los conocimientos fundamentales del grado y que servirán de base para adquirir las competencias propias de asignaturas más avanzadas en el itinerario formativo.

Aproximadamente durante el primer y segundo curso se imparten la mayoría de las materias básicas como Matemáticas, Física, Química, Informática, Expresión gráfica, Estadística y Empresa, siendo éstas materias comunes a la mayoría de Grados en Ingeniería que se imparten en la Universidad Rey Juan Carlos.

Objetivos

  • Formar a unos profesionales que sean capaces de proyectar, dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con la Ingeniería Mecánica, como la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de estructuras, equipos mecánicos, sistemas energéticas, plantas industriales y procesos de fabricación.
  • Dotar a los profesionales de una formación amplia en materias básicas y tecnológicas, que les capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Formar a unos profesionales que sean capaces de la resolución de problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Mecánica.
  • Formar profesionales que conozcan y desarrollen las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones al campo de la Ingeniería Mecánica.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El titulado en Ingeniería Mecánica puede trabajar en múltiples sectores industriales como la fabricación mecánica, el diseño de máquinas herramientas, automoción y componentes, ferrocarril, electrodomésticos, logística y manutención, plantas de producción y generación de energía, construcciones industriales y un largo etc., pero también con una interacción tecnológica con de sectores afines como la robótica, construcción naval, la producción aeronáutica o de materiales, la energía, etc.

El graduado en Ingeniería Mecánica participa de estos sectores industriales no sólo en la parte de diseño, desarrollo y producción, sino que además tiene la posibilidad de desarrollar su actividad profesional en el ámbito de la investigación e innovación, aportando soluciones a las necesidades socioeconómicas.

Por tanto el Ingeniero Mecánico resulta ser imprescindible para el desarrollo industrial y empresarial de las empresas de estos sectores.

Universidad Rey Juan Carlos