Skip to main content

Grado en Ingeniería Mecánica – Universidad Miguel Hernández de Elche

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El objetivo fundamental del «Grado en Ingeniería Mecánica» es preparar profesionales capacitados para desempeñar múltiples actividades en el ámbito laboral e industrial, válidos para proyectar, dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con la Ingeniería Mecánica.

Este Grado proporciona al estudiante una magnífica formación tanto específica como multidisciplinar y transversal, que le permite integrarse fácilmente en el mercado laboral y adaptarse con versatilidad a los cambios que se van a producir a lo largo de su carrera profesional.

Competencias

  • Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal; geometría; geometría diferencial; cálculo diferencial e integral; ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales; métodos numéricos; algorítmica numérica; estadística y optimización.
  • Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
  • Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
  • Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
  • Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.
  • Conocimiento adecuado del concepto de empresa, marco institucional y jurídico de la empresa. Organización y gestión de empresas.
  • Conocimientos de termodinámica aplicada y transmisión de calor. Principios básicos y su aplicación a la resolución de problemas de ingeniería.
  • Conocimientos de los principios básicos de la mecánica de fluidos y su aplicación a la resolución de problemas en el campo de la ingeniería. Cálculo de tuberías, canales y sistemas de fluidos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 150
Optativa 18
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Como principales salidas profesionales se pueden enumerar las siguientes:

  • Empresas: control de calidad, producción, mantenimiento, técnico en sectores industriales, oficina de proyectos, gestión energética, instalaciones de energías renovables y cogeneración, diseño, planificación y mantenimiento de redes industriales, robots y sistemas automáticos de producción, I+D, organización y planificación.
  • Ejercicio libre de la profesión: estudios de ingeniería, desarrollo y ejecución de proyectos, direcciones de obras, diseño y construcción de maquinaria, peritaciones y tasaciones judiciales, instalaciones industriales, construcción industriales: naves, diseño asistido por ordenador, seguridad laboral.
  • Administración: técnicos de administración local, autonómica y central.
  • Docencia: profesor de universidad, profesor de enseñanza secundaria y formación profesional.

Universidad Miguel Hernández de Elche