
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La ingeniería mecánica es un campo muy amplio de la ingeniería que implica el uso de los principios físicos para el análisis, diseño, fabricación y mantenimiento de sistemas mecánicos.
Es por ello objetivo del grado formar titulados preparados específicamente para llevar a cabo el análisis, diseño, desarrollo y fabricación de máquinas, motores, mecanismos y sistemas mecánicos.
Dirigido a
Se precisa que el futuro estudiante posea conocimientos básicos de física, matemáticas y dibujo técnico, así como interés por los idiomas.
Es aconsejable tener vocación para el aprendizaje y la formación continua de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, especialmente en el área de la ingeniería mecánica.
También son importantes otras cualidades como el convencimiento por el aprendizaje de forma continua, con curiosidad por estar al día en los avances recientes en ciencia y tecnología, la responsabilidad, la ética profesional, la tolerancia, el compromiso, el trabajo en equipo y la cooperación.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 144 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 12 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El interés del título de graduado/a en Ingeniería Mecánica viene determinado por la existencia de demanda de profesionales con capacidad para el análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos (contribuyendo a diseñar objetos como automóviles, aviones y otros vehículos), así como para el proyecto y cálculo de estructuras, construcciones e instalaciones industriales o el desarrollo de sistemas robotizados.
Este grado habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica industrial, capacitando por ello para dirigir obras industriales, ser responsable de estructuras y construcciones industriales, diseñar y mantener máquinas e instalaciones industriales, así como organizar y gestionar la producción.
También para dirigir y desarrollar proyectos que tengan por objeto la construcción y la explotación de estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas y procesos de fabricación.
Asimismo para
- gestionar empresas industriales
- realizar certificaciones, verificaciones y peritajes
- y dedicarse a la investigación y a la docencia.