
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El papel de la Ingeniería Mecánica es fundamental en la sociedad moderna actual, donde es pieza clave en multitud de facetas, abarcando desde el diseño y la fabricación de todo tipo de bienes (vehículos, electrodomésticos, herramientas o equipamiento médico), a la construcción, explotación y mantenimiento de las instalaciones que lo hacen posible (plantas de producción, energéticas, etc.)
Los Graduados en Ingeniería Mecánica son profesionales polivalentes y muy demandados por ello, pues reciben una formación muy versátil que les permite una alta capacidad de adaptación e integración en distintos entornos de trabajo, lo que les hace estar preparados para acceder a un amplio abanico de oportunidades profesionales.
Este grado se imparte en EPS Jaén y EPS Linares.
Objetivos
- Formarte para planificar, proyectar, dirigir, ejecutar y gestionar actividades relacionadas con la Ingeniería Mecánica
- Dotarte con las atribuciones profesionales de Ingeniero Técnico Industrial Especialidad en Mecánica para todas aquellas actividades en las que desarrolla su actividad profesional según la ley 12/1986
- Formarte en las materias básicas y tecnológicas que te capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como para aplicar las tecnologías de la información y las comunicaciones al campo de la Ingeniería Mecánica
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 132 |
Optativa | 36 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 6 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Diseño de instalaciones en plantas industriales, así como la dirección y coordinación de actividades de producción, operación y mantenimiento, control de calidad, oficina de proyectos, gestión energética, instalaciones de energía renovable y cogeneración, diseño, planificación y mantenimiento de redes industriales, robots y sistemas automáticos de producción, I+D, organización y planificación.
- Redacción, dirección y gestión de proyectos de construcciones industriales (naves) e instalaciones mecánicas y de climatización.
- Diseño y construcción de maquinaria.
- Elaboración de informes técnicos, peritaciones y tasaciones judiciales.
- Actividades comerciales y de marketing tecnológico.
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+I).
- Docencia como profesorado de Universidad, de Enseñanza Secundaria o Formación Profesional.