Skip to main content

Grado en Ingeniería Mecánica – Universidad de Extremadura

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El interés del título de Graduado en Ingeniería Mecánica viene determinado por la existencia de demanda de profesionales con capacidad para el análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos (contribuyendo a diseñar objetos como automóviles, aviones y otros vehículos), así como para el proyecto y cálculo de estructuras, construcciones e instalaciones industriales o el desarrollo de sistemas robotizados.

Objetivos

Además del perfil profesional específico, el Graduado en Ingeniería Mecánica (Rama Industrial) puede aplicar sus conocimientos al desarrollo de sistemas que introduzcan mejoras en los más variados procesos industriales, pero también pueden emplearse en ámbitos como la medicina, la agricultura, los procesos de distribución de mercancías, en sistemas de gestión de tráfico, en producción y distribución de energía, tecnología espacial, aviónica, etc.

Este perfil de carácter transversal hace que sea ésta una titulación fácilmente adaptable a las características socioeconómicas del área de influencia tanto a nivel internacional, nacional, o regional.

Las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes), se benefician de la existencia de profesionales con la formación polivalente y generalista inherente a la filosofía de las titulaciones de la rama industrial de la ingeniería.

Objetivos específicos:

  • Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar los conocimientos sobre: álgebra lineal, geometría, geometría diferencial, cálculo diferencial e integral, ecuaciones diferenciales y en derivadas parciales, métodos numéricos, algorítmica numérica, estadística y optimización.
  • Comprensión y dominio de los conceptos básicos sobre las leyes generales de la mecánica, termodinámica, campos y ondas y electromagnetismo y su aplicación para la resolución de problemas propios de la ingeniería.
  • Conocimientos básicos sobre el uso y programación de los ordenadores, sistemas operativos, bases de datos y programas informáticos con aplicación en ingeniería.
  • Capacidad para comprender y aplicar los principios de conocimientos básicos de la química general, química orgánica e inorgánica y sus aplicaciones en la ingeniería.
  • Capacidad de visión espacial y conocimiento de las técnicas de representación gráfica, tanto por métodos tradicionales de geometría métrica y geometría descriptiva, como mediante las aplicaciones de diseño asistido por ordenador.

Distribución de Créditos

DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA
TIPO DE MATERIA CRÉDITOS
Formación Básica (BA) 60
Obligatorias (OB) 138
Optativas (OP) 24
Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0
Trabajo Fin de Grado (TFG) 12
TOTAL 240

Salidas Profesionales

Existe demanda de estos profesionales para el análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos, así como para el proyecto y cálculo de estructuras, construcciones e instalaciones industriales o el desarrollo de sistemas robotizados.

Esta demanda viene siendo abundante, desde hace décadas, tanto en España como en los países desarrollados, independientemente de los ciclos económicos o de las modas pasajeras, demostrando ser así una profesión muy sólida tanto académica como profesionalmente.