Skip to main content

Grado en Ingeniería Mecánica – Universidad de Castilla La Mancha

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

Los graduados y graduadas en Ingeniería Mecánica reciben una formación científico-técnica que aplican con “ingenio” a problemas reales. Se trata de profesionales que aúnan tradición y vanguardia, especialistas en aspectos tan interesantes como el diseño de máquinas y la mecatrónica, el diseño de construcciones industriales, la organización y la innovación industrial, las máquinas térmicas e hidráulicas y los biomateriales, la fabricación y la nanotecnología, el transporte y la sostenibilidad energética.

Objetivos

El objetivo general del título es formar ingenieros competitivos con capacidad para diseñar y desarrollar productos industriales, máquinas, mecanismos, vehículos, estructuras e instalaciones termomecánicas e hidráulicas, y con capacidad para colaborar con profesionales de tecnología afines dentro de equipos multidisciplinares, dotando al ingeniero de capacidad para tomar decisiones tecnológicas de acuerdo con criterios de coste, calidad, seguridad, eficiencia y respecto por el medioambiente.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Las ramas de actividad con mayor presencia de estos graduados son, entre otras, la industria de construcción de maquinaria y equipo mecánico y la producción y distribución de energía.

Estos profesionales pueden trabajar en cualquier sector de la industria y en diversos departamentos diseñando y desarrollando productos industriales, máquinas, mecanismos, vehículos, estructuras e instalaciones termomecánicas e hidráulicas.

También trabajan en instalaciones de desarrollo tecnológico elaborando proyectos de construcción, producción, mantenimiento e inspección técnica, además de tener funciones técnicas o de gestión en sectores como consultoría, y en empresas distribuidoras de material y equipos electrónicos

Universidad de Castilla La Mancha