Skip to main content

Grado en Ingeniería Mecánica – Universidad Católica de Ávila

Grado Presencial y Online
Presencial y Online
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Grado en Ingeniería Mecánica está orientado hacia las áreas de Automóvil de Competición, Industria y Medioambiente.

La orientación y especialización hacia el sector del Automóvil y la competición del Grado en Ingeniería Mecánica se materializa en las asignaturas optativas específicas y los Cursos técnicos como Modelización, Estudio de chasis versus materiales, Suspensión versus neumáticos, Motor, Aerodinámica y Telemetría.

Objetivos

El objetivo de este grado es formar a unos profesionales que sean capaces de proyectar, dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con la Ingeniería Mecánica, como la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de estructuras, equipos mecánicos, sistemas energéticos, plantas industriales y procesos de fabricación.

Por su formación, tanto en su base científica como tecnológica, las personas graduadas en Ingeniería Mecánica se deben caracterizar por:

  • Poseer una formación amplia en materias básicas y tecnológicas, que les capaciten para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, así como que les doten de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
  • Ser capaces de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Mecánica.
  • Conocer y desarrollar las aplicaciones de las tecnologías de la información y las comunicaciones al campo de la Ingeniería Mecánica.
  • Trabajar en equipos multidisciplinares de investigación, desarrollo e innovación en un contexto internacional, con formación en competencias interpersonales y de trabajo en equipo.
  • Manejar los principios básicos de organización y dirección de empresas, comercialización y marketing, gestión de la calidad, medio ambiente y la prevención de riesgos laborales; todo ello en los aspectos técnicos y económicos, orientados a la calidad total.
  • Haber adquirido una actitud ética y responsable, de respeto a las personas, al entorno social y al medio ambiente.
  • Disponer de destrezas y técnicas que les permitan impulsar y llevar a cabo innovaciones, basadas en la cultura de la mejora continua.
  • Tener las bases para el aprendizaje autónomo y el aprendizaje a lo largo de la vida.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 62
Obligatoria 151
Optativa 15
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán proyectar, dirigir y coordinar todas las actividades relacionadas con la ingeniería mecánica, entre las que están las siguientes: Construcción; reforma; reparación; conservación; demolición; fabricación; instalación; montaje, y explotación de estructuras, equipos mecánicos, sistemas energéticos, plantas industriales y procesos de fabricación.

Universidad Católica de Ávila