Skip to main content

Doble Grado en Ingeniería Mecánica y en Ingeniería Naval y Oceánica – Universidad de la Coruña

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 5 años
5 años
Idioma del Grado Español
Español 
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La doble titulación aumenta las salidas laborales que ya tienen cada uno de los grados debido al conocimiento de dos ramas de la ingeniería con una gran relación que se incrementará con el desenvolvimiento de aplicaciones offshore.

El programa de simultaneidad abre la posibilidad de obtener mediante un itinerario específicamente diseñado con dos títulos de grado con competencias profesionales de ingeniero técnico:

  • Grado en Ingeniería Mecánica.
  • Grado en Ingeniería Naval y Oceánica.

¿Por qué estudiar esta titulación?

Grado en Ingeniería Mecánica Los ámbitos donde el Ingeniero Mecánico tendrá competencias para redactar, firmar y desarrollar proyectos son en el diseño de máquinas, los procesos de fabricación y en la construcción industrial.

Grado en Ingeniería Naval y Oceánica Proporciona conocimientos científicos y tecnológicos para diseñar, construir, reparar e inspeccionar los andenes de los buques, artefactos oceánicos e instalaciones marinas o industriales de su competencia, así como todos los cálculos relacionados con la arquitectura naval, los sistemas de propulsión y el resto de sistemas auxiliares y equipos del buque.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 218
Optativa 45,5
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 25,5
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

  • Análisis, diseño y ensayo de máquinas, motores y sistemas mecánicos, en general.
  • Sector automovilístico.
  • Astilleros, compañías navieras, sociedades de clasificación.
  • Desarrollo de sistemas robotizados.
  • Industria auxiliar de construcción naval, fabricantes de motores y turbinas.
  • Sistemas de fabricación.
  • Técnicas de fabricación y organización de la producción.
  • Proyecto y construcción de fábricas y plantas industriales.
  • Ingeniería estructural.

Universidad de la Coruña