
Descripción
El título de Grado en Ingeniería Mecánica tiene como objetivo fundamental la formación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial en la especialidad de Mecánica. Presenta un doble carácter generalista/especialista.
Por un lado, el Grado en Ingeniería Mecánica debe formar en el amplio abanico de actividades que actualmente desempeña el Ingeniero Técnico Industrial y, al tiempo, el título supone una formación con un alto nivel de especialización como exige el mercado de trabajo.
Por ello, además de la formación común a toda la ingeniería industrial, se persigue la formación de un profesional capacitado en la construcción, instalación, funcionamiento y reparación de las instalaciones de equipos mecánicos y construcciones industriales; la creación de motores; los sistemas de refrigeración; la comprobación de la elasticidad y la resistencia de los materiales. Son responsables de la investigación en los motores de coches, motos, etc.
Como Ingenieros Técnicos Industriales tienen atribuciones profesionales que les permiten una gran variedad de opciones profesionales.
Estas titulaciones de Ingeniería son de las más demandadas en el mercado de trabajo. En particular, la Ingeniería Mecánica demanda una gran cantidad de titulados.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Entre las asignaturas que podrás encontrar en esta titulación en cualquier universidad están:
- Física
- Matemáticas
- Informática
- Ingeniería de los Materiales
- Mecánica General
- Elasticidad y resistencia de materiales
- Procesos de fabricación
- Cálculo
- Dibujo industrial
- Tecnología de fabricación mecánica
El Grado en Ingeniería Mecánica tiene una duración de 4 años y una carga lectiva de 240 ECTS.
Salidas profesionales
Como Ingenieros Técnicos Industriales tienen unas atribuciones profesionales que les permiten una gran variedad de opciones profesionales.
Las titulaciones de Ingeniería Técnica Industrial son una de las más demandadas en el mercado de trabajo.
- En el ámbito de la Empresa: pueden desempeñar su actividad profesional prácticamente en todos los sectores de la industria, especialmente en aquellos relacionados directamente con la Ingeniería Mecánica, desarrollando trabajos en los departamentos: de estudio de proyectos e I+D+i, fabricación e ingeniería del proceso y de mantenimiento y utillaje. También se encuentran entre las labores que desarrollan aquellas relacionadas con la gestión de la calidad, gestión de compras y aprovisionamiento y departamentos de estudios técnico-comerciales. También pueden ejercer como directores y administradores de empresas industriales.
- Ejercicio libre de la profesión: el ingeniero técnico industrial, especialidad en mecánica, posee competencias ilimitadas en función de su especialidad en: diseño, fabricación y ensayo de máquinas, estructuras, instalaciones y construcciones, y sus montajes, así como a procesos metalúrgicos y su utilización y explotación. También tiene competencias en todo el ámbito industrial distinto al de su especialidad con ciertas restricciones administrativas, haciendo uso de sus competencias profesionales reguladas por ley desarrolla trabajos en todas las especialidades de la rama industrial de: estudios de viabilidad, anteproyectos, proyectos, informes técnicos y dictámenes, peritaciones y tasaciones, estudios de seguridad y salud, estudios de impacto ambiental, dirección de obras y auditorías, entre otros. En ocasiones estas actividades se desarrollan desde su participación en empresas de ingeniería o empresas de consultoría.
- Administración Pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: Unión Europea, estatal, autonómica y local, trabajando en la supervisión, control, inspección y autorización de actividades, instalaciones, etc. También desarrollan otras actividades, como la elaboración de normas, reglamentos, guías técnicas, etc. Con acceso a puestos de nivel A1 (artículo 76 del EBEP).
- Investigación, Desarrollo e Innovación: investigación en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas, principalmente en investigación e innovación de: producto y su uso, procesos y su automatización, operaciones industriales, contaminación ambiental, de nuevas fuentes de energía, nuevos materiales, seguridad y salud, etc.
- Docencia: Centros públicos y privados de enseñanza, tanto en Educación Secundaria como en la Universidad.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería Mecánica
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.