Skip to main content

Grado en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos – Universidad Pompeu Fabra

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Catalán
Español Catalán
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

La ciencia de datos agrupa un conjunto de fundamentos y principios para analizar y extraer conocimiento e información de estos grandes volúmenes de datos como mecanismo de apoyo a la toma de decisiones.

Esta revolución requiere un perfil de ingeniero único que integra conocimientos y competencias que van más allá de las ingenierías y disciplinas tradicionales.

Objetivos

El grado en Ingeniería Matemática en Ciencia de Datos proporciona, por un lado, una formación fundamental y sólida en informática que permite tratar y organizar grandes volúmenes de información de manera automática.

Por otro lado, proporciona las herramientas estadísticas y de aprendizaje automático necesarias para extraer información a partir de estos datos y, en consecuencia, poder tomar decisiones.

Se propone por tanto una formación sólida en matemáticas e informática que el estudiante puede complementar profundizando en el modo de extraer información de diferentes tipos de datos como lenguaje natural, imágenes, vídeo, audio o música; también en el conocimiento de ámbitos específicos de utilización de datos masivos, como pueden ser los que afectan a salud personal, el análisis de redes sociales, la logística o las decisiones financieras, entre otros.

Por último, se podrá profundizar en las técnicas matemáticas que resultan muy prometedoras en la investigación actual en ciencia de datos.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 62
Obligatoria 118
Optativa 45
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 15
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

El grado capacita para cubrir las enormes necesidades en análisis de datos que aparecen en ofertas laborales, en planes de crecimiento empresarial ya en marcha y en la demanda prevista para los próximos años, publicada por importantes consultoras.

Por otra parte, las necesidades de investigación manifestadas por todas las instituciones que persiguen lograr una mejor calidad de vida y bienestar, en ámbitos como salud o adaptabilidad de espacios públicos en ciudades, tienen en este grado la mejor de las vías.

Universidad Pompeu Fabra