
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El perfil de ingreso propio de la titulación es el de una persona que tenga interés por las cuestiones relacionadas con la informática y una sensibilidad hacia las ciencias, matemáticas e ingeniería, en general, y hacia las tecnologías de la información, en particular, y que pretenda adquirir competencias relacionadas con su comprensión, interpretación, aplicación y proyección profesional a lo largo de toda la vida.
Objetivos
El Título de Graduado en Ingeniería Informática que presenta la Universidad de Murcia tiene como objetivo fundamental la formación científica, tecnológica y socioeconómica en el ámbito de la Informática, que conduzca a una adecuada preparación para el ejercicio profesional en el desarrollo y aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC).
Teniendo en cuenta las recomendaciones de competencias académicas del BOE núm. 187, de 4 de agosto de 2009, para la profesión de Ingeniero Técnico en Informática, nuestra propuesta propone un único título de Grado en Ingeniería Informática con cinco menciones:
- Computación
- Ingeniería de Computadores
- Ingeniería del Software
- Tecnologías de la Información
- Sistemas de Información
Para lograr una adecuada formación vinculada a dichos perfiles, el Plan de Estudios del Grado en Ingeniería Informática establece una serie de competencias Generales y Específicas que le habilitarán para dicho ejercicio profesional. A continuación mostramos dichas competencias.
Distribución de Créditos
DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS EN CRÉDITOS ECTS POR TIPO DE MATERIA | |
TIPO DE MATERIA | CRÉDITOS |
Formación Básica (BA) | 60 |
Obligatorias (OB) | 150 |
Optativas (OP) | 18 |
Prácticas Externas Obligatorias (PE) | 0 |
Trabajo Fin de Grado (TFG) | 12 |
TOTAL | 240 |
Salidas Profesionales
La titulación de Grado en Ingeniería Informática de la Universidad de Murcia incluye cinco intensificaciones en cuarto curso que permiten al estudiante especializarse en un ámbito profesional concreto de la Ingeniería Informática. Estas intensificaciones son las siguientes:
- Computación: capacita para evaluar la dificultad de un problema de computación, identificar las máquinas, los lenguajes y los paradigmas de programación más adecuados, y diseñar e implementar la mejor solución informática.
- Ingeniería de Computadores: capacita para analizar y evaluar arquitecturas de computadores, incluyendo plataformas paralelas y distribuidas, así como desarrollar y optimizar software para las mismas. Además capacita para diseñar, desplegar, administrar y gestionar sistemas y redes de computadores.
- Ingeniería del Software: capacita para especificar, diseñar y, en general, gestionar el desarrollo y mantenimiento de sistemas de software de alta calidad y bajo coste. Tendrás amplios conocimientos sobre bases de datos, sabrás diseñarlas, ajustarlas, evaluar el rendimiento y administrarlas.
- Sistemas de Información: capacita para comprender y mejorar los procesos de las organizaciones aprovechando el uso innovador de las tecnologías de la información. Serás capaz de analizar los requisitos del sistema de información de una organización, de diseñar la arquitectura empresarial y de identificar y evaluar soluciones alternativas.
- Tecnologías de la Información: capacita para seleccionar, diseñar, desplegar, integrar y gestionar redes e infraestructuras de comunicaciones en una organización. Además capacita para comprender, aplicar y gestionar la garantía y seguridad de los sistemas informáticos.
Los graduados en Ingeniería Informática podrán trabajar y poner en práctica sus capacidades profesionales en cualquier empresa que requiera a un profesional de cualquiera de los perfiles anteriores.
Entre estas empresas podemos destacar empresas de desarrollo de software o hardware, de telecomunicaciones, de seguridad de la información, asesorías y consultoras informáticas, de tecnologías web y multimedia, centros de I+D, y empresas tecnológicas en general.
Los cargos que puede ocupar un graduado en Ingeniería Informática pueden ser de responsabilidad en Sistemas de Información, Desarrollo de Software, Producción y Explotación de Sistemas Informáticos, o Responsable de Departamentos de Informática. Además pueden desarrollar su trabajo como responsables de mando intermedio como Jefe de Proyectos o Analista, Responsable de área, Consultor, Arquitecto de Bases de Datos, Responsable de Calidad, Metodologías y Organización, o Arquitecto de Sistemas. Además de otros de ámbito técnico, como Administrador de Bases de datos, Responsable de Redes y Sistemas, o Responsable de Seguridad en Sistemas de Información.