Skip to main content

Grado en Ingeniería Informática – Universidad de Almería

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El título de graduado en Ingeniería Informática constituye unos estudios con un marcado contenido multidisciplinar, otorgando a los titulados la formación adecuada para abarcar los problemas informáticos desde diversos ámbitos del conocimiento.

Estos profesionales adquirirán conocimientos acerca de los aspectos teóricos y prácticos de la Ingeniería Informática.

Competencias

Para el ingreso en el Grado en Ingeniería Informática se recomienda que la formación del alumno sea de perfil científico-tecnológico tanto desde bachillerato como desde Ciclos Formativos de Formación Profesional.

Dentro de ese perfil, resulta recomendable tener una formación básica en matemáticas y una formación básica en física, así como conocimientos de herramientas informáticas a nivel de usuario, con una base de Bachillerato o equivalente.

En caso de proceder de ciclos formativos de Grado Superior de Formación Profesional, es recomendable que el estudiante haya cursado algún ciclo en el área de informática.

En lo referente a aptitudes y capacidades, se recomienda que los estudiantes tengan:

  • Capacidad de análisis y síntesis de una gran cantidad de información.
  • Aptitud para el razonamiento numérico y lógico.
  • Tengan facilidad de abstracción e imaginación a la hora de abordar los problemas.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos
Básica 60
Obligatoria 60
Optativa 108
Prácticas Externas 0
Trabajo Fin De Estudio 12
Total 240

Salidas Profesionales

Al margen de la educación, la administración pública y la investigación, los puestos de trabajo más habituales son:

  • Director del departamento informático de cualquier tipo de empresa
  • director de proyectos informáticos
  • analista de sistemas
  • administrador de bases de datos
  • responsable de auditoría
  • responsable de seguridad y redes.