
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
La titulación de Ingeniero de Materiales debe asegurar que los alumnos adquieran durante sus estudios las competencias generales y específicas necesarias para su posterior actividad profesional.
Estas competencias las consigue o desarrolla el estudiante a lo largo del proceso de aprendizaje y representan una combinación dinámica de conocimientos, comprensión, habilidades y capacidades para que le permitan acceder a un puesto de trabajo y desempeñarlo con igualdad de condiciones sea cual sea su género o condición.
La consecución de estas competencias es el principal objetivo del programa formativo.
Objetivos
- Conocer y comprender los fundamentos científicos del mundo de los materiales y sus interrelaciones entre las estructura, propiedades, procesado y aplicaciones.
- Desarrollar capacidades y conocer la tecnología de los materiales para poder intervenir en los procesos de producción, transformación, procesado, control, mantenimiento, reciclado y almacenamiento de cualquier tipo de materiales.
- Conocer el comportamiento mecánico, electrónico, químico y biológico de los materiales y saber aplicarlo al diseño, cálculo y modelización de elementos, componentes y equipos.
- Conocer y saber aplicar los procedimientos adecuados para la evaluación de la seguridad, durabilidad y vida en servicio de los materiales.
- Preparar a los egresados para desarrollar el ejercicio de su actividad profesional en la innovación, desarrollo y producción de nuevos materiales, y en la fabricación, por métodos alternativos, de materiales convencionales necesarios para ser más competitivos o para resolver problemas sociales y ambientales.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El Grado de Ingeniería de Materiales cubre múltiples salidas profesionales, encontrándose la mayor parte de ellas en el ámbito de la industria.
Un Ingeniero de Materiales tiene como finalidad fabricar (por métodos alternativos, más eficientes y sostenibles) materiales con más calidad y economía, y producir nuevos materiales para satisfacer las demandas de la industria, del medio ambiente y de la salud.
Además de trabajar en los sectores más establecidos, el ingeniero de materiales puede desempeñar su labor en los nuevos campos de los materiales electrónicos, materiales funcionales, biomateriales y nanomateriales.
Además, puede trabajar en los ámbitos del ensayo, la gestión de calidad, la dirección de empresas y tiene un perfil que le permite acceder a los sectores educativo y de I+D+i, tanto en el ámbito privado como en el público.