
Presencial

5 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
El doble grado en Gestión de la Ciberseguridad + Business Analytics (Bilingüe) ofrece la posibilidad de control de gestión de datos dentro del entorno empresarial para la toma de decisiones estratégicas, prevención de vulnerabilidades en la red y detección de incidentes dentro de las compañías.
Incluye en su plan de estudios materias como Management Analytics, Data Mining, Business Intelligence, Big Data, Programación, Hacking Ético, Matemáticas, Contabilidad, Auditoría, Fiscalidad o Economía.
¿Por qué estudiar este grado?
- El sector empresarial necesita profesionales capaces de analizar e interpretar la gran cantidad de datos que manejan las empresas, con el objetivo de establecer relaciones significativas y a su vez hacer frente a la protección de datos e información.
- Aprenderás de manera práctica, entrando en contacto con escenarios y situaciones reales que te permitirán desarrollar las habilidades y destrezas que necesitarás en la realidad profesional futura.
- Desarrollarás la capacidad de resolver problemas y tomar decisiones en un ámbito de datos masivos cuantitativos y cualitativos.
- Adquirirás competencias muy valiosas para tu desempeño profesional tales como: pensamiento crítico, analítico y reflexivo; liderazgo, trabajo en equipo, creatividad y proactividad.
Salidas Profesionales
EL doble grado en Gestión de la Ciberseguridad + Business Analytics está orientado a proporcionar especialistas para estas posiciones:
- Arquitecto de soluciones Big Data / Business Intelligence
- Administrador y/o desarrollador de sistemas Big Data
- Analista de datos (Data Analyst)
- Data Scientist
- Data Consultant
- Gestor de Infraestructuras para Big Data
- Responsable de Seguridad en proyectos Big Data
- Responsable de Privacidad en soluciones Big Data
- CISO – Chief Information Security Officer
- Diseñador / Técnico / Responsable de Seguridad Corporativa
- Diseñador / Técnico en Gestión de la Seguridad de la Información
- Auditor de Ciberseguridad
- Consultor de Seguridad y Análisis de Riesgos
- Consultor de Seguridad Digital y Hacking Ético
- Técnico de Compliance de Ciberseguridad
- Experto en Seguridad de la Información
- Analista Forense Digital
El uso de las nuevas tecnologías otorga múltiples beneficios: más productividad y competitividad, nuevos canales de comunicación y mejores modelos y procesos. Retos que se plantean unidos a la aparición de tipos delictivos y amenazas cibernéticas, lo que convierte esta figura en una prioridad estratégica para las organizaciones y gobiernos contar con expertos responsables en protección de los activos y los sistemas de información.