
Descripción
El Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería es una carrera que combina conocimientos de ciencias agrícolas, horticultura, jardinería y tecnología aplicada. Este programa educativo capacita a los estudiantes para trabajar en el diseño, producción y manejo de cultivos hortícolas, así como en la planificación y gestión de espacios verdes y jardines.
Durante el transcurso de la carrera, los estudiantes adquieren conocimientos en áreas como botánica, fisiología vegetal, genética, manejo de suelos, fitopatología, riego y fertilización. También aprenden técnicas de propagación de plantas, control de plagas y enfermedades, y utilización de tecnologías agrícolas avanzadas.
En el ámbito de la horticultura, los graduados en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería pueden trabajar en la producción y comercialización de frutas, hortalizas, flores y plantas ornamentales. Esto incluye actividades como el diseño de sistemas de producción, la gestión de invernaderos y el control de calidad de los productos.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
En el Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería encontrarás algunas de las siguientes asignaturas:
- Jardinería y paisajismo
- Genética
- Riegos y Drenajes
- Tecnología Hortofrutícola
- Gestión comercial de la empresa agraria
- Horticultura
- Floricultura
- Mecánica y residuos de agroquímicos
- Agricultura ecológica
- Tecnología de invernaderos
- Control fitosanitario
Este grado tiene una duración de 4 años con una carga lectiva de 240 créditos.
Salidas profesionales
La ingeniería agrícola es la profesión orientada a la planificación, gestión, diseño, evaluación, desarrollo y supervisión de proyectos de ingeniería, dirigida tanto a promover el desarrollo social y productivo de los sectores agrícola, ganadero, pesquero, agroindustrial y energético, como a resolver problemas de conservación y aprovechamiento de los recursos naturales y del ambiente. En concreto, estarás capacitado para desarrollar tu trabajo en los siguientes ámbitos:
- Dirección de explotaciones agrarias: Dirección de empresas agrarias. Gestión de cooperativas. Planificación y ordenación de explotaciones. Plantaciones frutales. Cultivos forzados, invernaderos, túneles. Cultivos hidropónicos. Floricultura y plantas ornamentales, aromáticas y medicinales. Mejoras de suelos. Tratamientos fitosanitarios y control integrado. Producción y mejora de semillas y plantas de vivero… Planificación y gestión de explotaciones ganaderas. Comercialización y control de calidad. Agrometeorología. Realización de ensayos. Análisis de suelos, aguas y foliares. Asesoramiento y gestión de subvenciones.
- Industrias agrarias y alimentarias: Centrales Hortofrutícolas. Conservas vegetales, plantas de refrigeración y congelación de productos hortofrutícolas y centros de manipulación de productos agrarios. Mataderos, salas de despiece, fábricas de embutidos, fiambres, conservas cárnicas, almacenes frigoríficos. Industrias lácteas y sus derivados. Fabricación de quesos. Aderezo de aceitunas, encurtidos. Fabricación de productos de molinería. Panadería y pastelería. Industrias del azúcar y sus derivados. Industrias derivadas del café y cacao. Elaboración de productos alimenticios diversos. Bodegas, elaboración, embotellado y crianza de vinos y licores. Platos precocinados…
- Construcciones: Proyectos de instalaciones rurales. Proyectos de electrificación rural. Instalaciones ganaderas. Invernaderos. Silos. Almacenes / Industrias. Cerramientos. Depuradoras. Desaladoras y desalinizadoras. Instalación de jardinería…
- Regadíos: Transformaciones secano-regadío. Alumbramiento y prospección de aguas. Represas, balsas, estanques, canales y acequias. Saneamientos y drenajes. Conducción de aguas. Abancalamiento y nivelación. Estudios de puesta en regadío…
- Ordenación del territorio: Caminos y vías rurales. Ordenación de suelos. Estudios de impacto ambiental. Aprovechamiento y reciclaje de residuos. Recuperación y conservación de espacios naturales. Paisajismo. Defensas anti erosión. Parques y jardines… Turismo Rural.
- Valoración y Topografía: Tasaciones de seguros agrarios. Peritajes Judiciales. Valoración de fincas, construcciones e industrias agrarias. Partición y Medición de fincas, levantamientos topográficos. Replanteos. Valoración de cultivos y daños a los mismos. Valoración de ganados y explotaciones cinegéticas. Valoración de productos forestales.
Centros que imparten Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería
Estudios relacionados Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería
Preguntas frecuentes sobre el Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería
¿Cuál es la duración del Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería?
La duración habitual del Grado en Ingeniería Hortofrutícola y Jardinería es de cuatro años a tiempo completo.
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.