
Presencial

4 años

Español Valenciano

Septiembre
Descripción
El objetivo de esta carrera es formar a profesionales responsables en la gestión sostenible, preservación, restauración y planificación del medio natural y forestal, ocupándose tanto de los servicios ecosistémicos como del aprovechamiento y la posterior transformación industrial de sus recursos.
Todo ello de forma ambientalmente adecuada, económicamente viable y socialmente aceptable. El grado habilita para el desarrollo de la profesión regulada de Ingeniería Técnica Forestal.
Movilidad Internacional
Más de 200 estudiantes de la ETSIAMN viajan al extranjero y alrededor de 300 vienen desde otros países. La Escuela tiene firmados convenios con algunas de las universidades europeas y americanas de mayor prestigio y trayectoria.
La ETSIAMN facilita la realización de prácticas en empresas e instituciones, como prueba el hecho de que cada año envía alrededor de 650 estudiantes a 300 empresas de diferentes sectores afines.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 96 |
Optativa | 72 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Podrás trabajar tanto en empresas del sector o consultoras, empresas públicas, o de la Administración, como autónomo o en la industria de la madera, el corcho o la bioenergía.
En las empresas de consultoría y en las empresas públicas predominan los proyectos y, en algunos casos, la dirección de obras o aprovechamientos. En la Administración Pública destacan las funciones de dirección de proyectos y supervisión y en las industrias, las actividades relacionadas con la compra de madera, la cadena de custodia y la certificación.
En los últimos años, la cooperación internacional está adquiriendo una gran importancia debido a la relevancia de los bosques en la agenda medioambiental de los países.