
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural es una titulación para entusiastas de la naturaleza. En él, se estudia, trabaja y vive para la protección de los bosques, su conservación, su regeneración y su aprovechamiento sostenible.
Objetivos
El objetivo básico del Título de Grado en Ingeniería Forestal y del Medio Natural es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, y preparación para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal.
Para ello debe adquirir y desarrollar los conocimientos, capacidades y destrezas propias de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal, así como el desarrollo de las capacidades y habilidades personales propias de un titulado de Grado, con una mentalidad abierta que le permita adaptarse a los nuevos escenarios que su devenir profesional le pueda demandar. Este título tiene también como objetivo básico formar especialistas en gestión del medio natural, aspecto que desde el inicio de la profesión forestal en España ha estado íntimamente imbricado.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 66 |
Obligatoria | 129 |
Optativa | 27 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Para estos graduados se pueden establecer los siguientes perfiles profesionales que agrupan sus posibles actividades laborales:
- Gestión sostenible, planificación, producción y certificación forestal; Gestión y conservación de fauna silvestre. Acuicultura y caza;
- Repoblación forestal y restauración de sistemas naturales degradados; Producción de planta forestal y biotecnología;
- Planificación territorial y del paisaje.
- Parques y áreas recreativas forestales;
- Protección y conservación del medio natural.
- Gestión de espacios naturales protegidos; Gestión de industrias y empresas forestales; Construcciones e infraestructuras forestales;
- Proyectos y consultoría; Evaluación de sistemas naturales y recursos forestales.
También cabe destacar los sectores de construcción, industria química, asociaciones de defensa y conservación de la naturaleza, explotaciones forestales de crecimiento rápido como el corcho o el eucalipto, piscifactorías o empresas de actividades de turismo rural.
Pueden realizar estudios e inventarios sobre zonas forestales, planificar y dirigir obras en los montes y hacer valoraciones sobre problemas de medio ambiente. También pueden desempeñar su trabajo en organismos internacionales de protección animal, en el sector de reciclaje o en servicios forestales de la administración.