
Presencial

4 años

Español Inglés

Septiembre
Descripción
La importancia del patrimonio natural del Principado de Asturias es un hecho evidente, con algo más de 600.000 hectáreas consideradas como superficie forestal, lo que supone un 60% del territorio de la comunidad autónoma.
La actividad forestal ha ido adquiriendo en los últimos años un auge considerable en la región no sólo en los aspectos más productivos, como la selvicultura intensiva o la gestión cinegética y piscícola, sino también en la gestión de espacios naturales protegidos o en la planificación del uso recreativo, entre otras cosas.
Perfil de Ingreso
El perfil recomendado combina capacidad de observación, síntesis y análisis del medio. Interés por la experimentación y la investigación, la naturaleza, el medio ambiente, la energía, la informática y las nuevas tecnologías. Capacidad para aportar soluciones ante problemas desde un punto de vista técnico, competitivo e innovador.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 156 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Docencia y/o investigación
- Industrias de la madera
- Industrias de otros productos forestales
- Gestión integral de montes públicos y privados. Espacios protegidos
- Gestión de áreas cinegéticas y piscícolas
- Viveros y jardinería
- Ejecución de proyectos de ingeniería y dirección de obra