
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería Forestal capacita al alumno para desarrollar actividades de reforestación, ordenación forestal, planes de caza y pesca, conservación de especies amenazadas, control de la erosión, protección de especies forestales frente a plagas y enfermedades, y prevención de incendios.
Estos estudios permiten al alumno participar en grupos de investigación profesionales formados por doctores de la Universidad y otros centros de investigación. Además, los alumnos del Grado en Ciencias Ambientales cursarán de forma adicional el Título de Experto en Defensa y Conservación de la Naturaleza.
Objetivos
Formar graduados en Ingeniería Forestal, que den acceso a la profesión de Ingeniero Técnico Forestal. Estos graduados deberán estar capacitados para la gestión y manejo interactivo de poblaciones, comunidades y sistemas naturales, con el fin de obtener opcionalmente a partir de ellos y de sus recursos, y con criterios de sostenibilidad, materias primas y productos elaborados, estructurales, energéticos y alimenticios, así como servicios recreativos y culturales.
Igualmente, serán expertos en la planificación, ejecución y gestión de actividades y servicios protectores, conservadores, estabilizadores, generadores autónomos de vida y perpetuadores del mundo natural. Todo ello será susceptible de expansión en la medida en que el desarrollo de sus técnicas pueda propiciar el manejo de nuevos objetos y elementos y la atención de nuevas demandas.
Sus actividades incluyen la redacción de proyectos y estudios, con un marcado carácter planificador, director y proyectista, la dirección material de las obras y trabajos y en general todos los aspectos puramente técnicos de gestión dentro del ámbito forestal y ambiental y de las industrias y procesos productivos relacionados con el sector. Como titulados universitarios podrán ejercer también actividades docentes, científicas, investigadoras y de desarrollo tecnológico.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 64 |
Obligatoria | 152 |
Optativa | 12 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los perfiles profesionales más habituales en estos graduados les permitirán desarrollar las siguientes actividades:
- Reforestación
- Ordenación forestal
- Plantaciones
- Planes de caza y pesca
- Protección y recuperación de especies amenazadas
- Control de la erosión
- Protección frente a plagas y enfermedades
- Defensa contra incendios forestales
- Ingeniería civil: pistas forestales, edificaciones en el medio forestal, construcción en madera, electrificación en industria y casas forestales.
- Medio Ambiente: impacto ambiental, gestión de residuos, certificaciones de Gestión Forestal Sostenible, parques y jardines, gestión de Espacios Naturales Protegidos.
- Administraciones públicas (Servicios forestales, Catastro rústico).