
Presencial

4 años

Español Gallego

Septiembre
Descripción
El objetivo de esta titulación es la formación de técnicos forestales que respondan a las necesidades del sector forestal y en general a la sociedad.
Es un grado que tiene un marcado carácter general en el contexto del taller y que, por lo tanto, aglutina una gama muy amplia de artículos, desde esquemas de producción y diseño de infraestructura necesaria vinculada a la producción obtenida.
Además, es un título de carácter general, o Grado en Enjambre Forestal ofrece tres directrices de especialidades: industria de la madera, explotaciones forestales y gestión del medio ambiente.
Objetivos
- El estudio de la física, la química, las matemáticas y las bases biológicas o bases de los sistemas de representación necesarios para el desarrollo
- Adquirir habilidades para utilizar la metodología básica del trabajo, refiriéndose a las disciplinas antes mencionadas.
- La adquisición de elementos que permitan identificar los diferentes elementos bióticos y físicos del entorno natural y sus interrelaciones.
- Adquirir artículos y enseñar cómo identificar recursos renovables (principalmente irritación y fauna) capaces de ser utilizados con fines de protección, conservación y/o explotación.
- Estudiar la estructura y función ecológica de los recursos naturales y los sistemas forestales.
- Coordinar las técnicas de análisis, tratamiento y diseño del paisaje.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
- Sector Privado: industrias forestales y empresas madereras de reforestación, explotación de bosques, manejo forestal, etc.
- Ejercicio gratuito: proyectos y encuestas, oficina de silvicultura y natural, etc.
- Investigación, desarrollo e innovación (I+D+i): centros públicos/privados de I+D+i, centros de investigación en recursos forestales, departamentos de investigación de universidades.
- Enseñanza.
- Administración pública local, provincial, autonómica, estatal y europea.
- Otros: el Programa para el reconocimiento de sistemas de reforestación forestal PEFC, Centro Nacional de Educación Ambiental CENEAM etc.