Skip to main content

Grado en Ingeniería Forestal – Universidad de Córdoba

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español
Español
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El Título de Graduado/a en Ingeniería Forestal, sustituye parcialmente (junto con un Máster) al título de Ingeniero/a de Montes.

El nuevo título habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Forestal en la especialidad de Explotaciones Forestales.

Objetivos

  • Adquirir la capacidad para comprender los fundamentos biológicos, químicos, físicos, matemáticos y de los sistemas de representación necesarios para el desarrollo de la actividad profesional, así como para identificar los diferentes elementos bióticos y físicos del medio forestal y los recursos naturales renovables susceptibles de protección, conservación y aprovechamientos en el ámbito forestal.
  • Adquirir la capacidad para analizar la estructura y función ecológica de los sistemas y recursos forestales, incluyendo los paisajes.
  • Conocer los procesos de degradación que afecten a los sistemas y recursos forestales (contaminación, plagas y enfermedades, incendios, etc.) y capacidad para el uso de las técnicas de protección del medio forestal, de restauración hidrológico forestal y de conservación de la biodiversidad.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 144
Optativa 24
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Los Graduados/as en Ingeniería Forestal pueden desarrollar sus actividades tanto en la Administración y Organismos Públicos como en empresas privadas, así como en la docencia.

Se fomenta también la iniciativa personal, mediante talleres de emprendedores y el apoyo a la creación de empresas.

Destacan los perfiles profesionales correspondientes al ámbito de Proyectos de ingeniería y tecnología del medio rural, Gestión de recursos naturales renovables, Desarrollo rural y Ordenación del territorio, con los altos índices de empleabilidad en actividades específicas de la profesión.