Skip to main content

Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales – Universidad de Valladolid

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Valladolid

Descripción del Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales – Universidad de Valladolid

El Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales tiene por objetivo la formación de profesionales del medio forestal, con los conocimientos, habilidades y destrezas necesarios para una moderna gestión de los recursos forestales de manera respetuosas con el medio ambiente.

Objetivos y competencias principales

El graduado en Ingeniería Forestal, en sus distintas especialidades, es un profesional de gran valor para la empresa forestal, ya que debido a su formación interdisciplinar universitaria, aporta a la actividad empresarial los conocimientos y técnicas que hacen posible una proyección y una metodología de trabajo rentable y de máxima calidad, para competir en la economía productiva globalizada de nuestros días.

El Sector Forestal tiene entre sus componentes funcionales el Industrial, con la obtención, tratamiento, transformación y puesta en el mercado de bienes y servicios con empresas dedicadas a la primera transformación del corcho y madera (aserrío,chapa, madera de trituración para tableros y pasta mecánica para papel, y la de extracción química de la fibra de celulosa para usos papeleros y textiles. …), así como a las de segunda transformación de la madera (para obtener envases y embalajes, carpintería, construcción, aislamientos, mobiliario, papel y cartón y sus derivados, puertas y revestimientos, suelos y decoración, ….), sin olvidar los aprovechamientos forestales y su transformación (hongos, biomasa, resina, …)

El objetivo básico del Título de Grado en Ingeniería Forestal: Industrias Forestales es proporcionar a los estudiantes formación científica, tecnológica y socio-económica, con el fin de prepararlos para el ejercicio de la profesión.

Salidas profesionales

El Ingeniero Forestal tiene la capacidad de redactar proyectos de industrias y explotaciones forestales, así como la redacción y firma de proyectos que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de bienes muebles o inmuebles, en sus respectivos casos, tanto con carácter principal como accesorio, de industrias forestales.

Las salidas profesionales más habituales de este profesional se centran en industrias de madera, de aserrío, forestales, fabricación de muebles, envases, celulosa, pasta para papel y cartón y biomasa forestal.

También de intervenir en industrias de aprovechamiento y transformación de recursos forestales, así como de organización y planificación de empresas y otras instituciones, con conocimiento de las disposiciones legislativas que les afectan y de los fundamentos del marketing y comercialización de productos forestales.

Puede diseñar, dirigir, elaborar, implementar e interpretar proyectos y planes, así como para redactar informes técnicos, memorias de reconocimiento, valoraciones, peritajes y tasaciones. El Ingeniero Forestal desarrolla su actividad profesional, bien como profesional libre o por cuenta ajena y en las diferentes administraciones publicas.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de Valladolid

La Universidad de Valladolid es una universidad pública fundada en 1241, siendo la segunda universidad más antigua de España. Cuenta con 7 campus repartidos en 4 ciudades e imparte numerosas titulaciones de grado y posgrado en todas las áreas de conocimiento.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar