
Descripción
El título de Ingeniería Forestal se caracteriza por tener un perfil generalista, que supone el conocimiento de temas relacionados con los ámbitos de la ingeniería y del medio forestal.
Los estudios de ingeniería forestal, contribuyen al mantenimiento y mejora de activos forestales de gran relevancia territorial, ambiental, social y económica.
Debido al perfil generalista de la titulación, el ingeniero de montes está capacitado para adaptarse a los distintos campos tecnológicos propios, así como a la rápida evolución de estos. Entre ellos, se pueden citar:
- Conservación y aprovechamiento de la cubierta forestal, de la caza y pesca fluvial, y conservación del suelo y mejora del régimen hidrológico.
- Gestión de espacios naturales protegidos y catastral de espacios rústicos.
- Transformación industrial de productos forestales; industrias derivadas de la madera, y ordenación de montes.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Las asignaturas que puedes encontrar de forma general en el Grado en Ingeniería Forestal son:
- Biología Vegetal
- Bioquímica y Biología Molecular
- Edafología y Química Agrícola
- Ingeniería Agroforestal
- Producción Vegetal
- Producción Animal
- Botánica
- Anatomía y Fisiología Vegetal
- Gestión de Caza y Pesca
- Hidrología Forestal
Se trata de un Grado de 4 años con una carga lectiva de 240 ECTS.
Salidas profesionales
El título de Ingeniero de Montes posee un perfil orientado al desempeño de sus actividades profesionales en los siguientes ámbitos:
- Sector privado: desempeñan su actividad profesional en explotaciones papeleras e industrias forestales, viveros, piscifactorías, granjas cinegéticas, áreas de medio ambiente y gestión del medio natural, empresas constructoras, consultorías y oficinas de proyectos.
- Ejercicio libre de la profesión: elaboración de proyectos de oficina técnica y consultoría técnica, principalmente.
- Administración Pública: personal funcionario o laboral de los cuerpos técnicos en todo tipo de administraciones públicas: Unión Europea, estatal, autonómica y local, como técnicos de medio ambiente en áreas de medio ambiente, industria y ordenación territorial, principalmente.
- Investigación, desarrollo e innovación: investigación en centros públicos o privados y en departamentos de I+D+i de grandes empresas.
- Docencia pública y privada: en centros públicos y privados de enseñanza, tanto en secundaria como en la universidad.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural
Estudios relacionados
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.