
Descripción
Con el grado en Ingeniería Minera adquirirás los conocimientos necesarios para gestionar las etapas de exploración, prospección, explotación y restauración en cualquier proyecto destinado a la obtención de recursos minerales.
Aprenderás a utilizar los últimos avances tecnológicos e informáticos en el diseño y planificación del sector.
La formación en ingeniería minera (voladuras, diseño de explotaciones mineras, ventilación, procesamiento de minerales…), gestión del territorio y obra civil te proporcionará un amplio abanico de oportunidades en ámbitos laborales diversos.
Serás un ingeniero polivalente capaz de desarrollar tu actividad con un elevado nivel de adaptación a cualquier tipo de tarea relacionada con el territorio y los recursos minerales que contiene.
Vías de acceso
Para acceder a este grado universitario debes cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Estar en posesión del título de Bachillerato y haber superado las pruebas de acceso y admisión a la universidad (EvAU, EBAU, PEvAU, etc).
- Contar con un título de Técnico Superior o Técnica Superior de FP, de Artes Plásticas y Diseño o Deportivo.
- Haber superado la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, 40 años o 45 años.
- Estar en posesión de una titulación universitaria de Grado o equivalente.
- Ten en cuenta que también hay un cupo de plazas reservadas a estudiantes con diversidad funcional (igual o superior al 33%) y un cupo de plazas con notas de corte más bajas para deportistas de alto nivel o alto rendimiento.
Por otro lado, las universidades privadas pueden establecer sus propios criterios de admisión e incluso no tener establecidas notas de acceso.
Plan de estudios
Las asignaturas que puedes encontrar de forma general en este grado son:
- Cálculo
- Física
- Química
- Mineralogía
- Álgebra
- Dibujo Técnico
- Termodinámica
- Ciencia y Tecnología de los Materiales
- Hidráulica y Neumática
- Topografía y Cartografía
- Tratamiento de Minerales
- Geología
Se trata de un Grado de 4 años con una carga lectiva de 240 ECTS.
Salidas profesionales
Es probablemente la titulación con más futuro de las que se relacionan con la actividad minera, no solo en el ámbito nacional, sino en el internacional.
Algunos de los puestos que pueden ocupar estos profesionales son:
- Dirección y desarrollo de proyectos para la obtención de recursos minerales, a cielo abierto y subterráneos.
- Diseño y planificación de actividades mineras.
- Uso y manipulación de explosivos y voladuras.
- Empresas de obra civil: realización de excavaciones, construcción de túneles, movimiento de tierras.
- Procesamiento de minerales.
- Industrias relacionadas con materiales de construcción.
- Gestión territorial y levantamientos topográficos.
- Restauración de espacios naturales degradados y gestión de residuos.
- Perforaciones y aprovechamiento de aguas.
- Desarrollo de proyectos de R+D+I.
- Técnico en la Administración pública y docencia.
Listado de centros que imparten Grados en Ingeniería en Tecnología Minera
Estudios relacionados
¿Quieres ver el listado completo de grados universitarios?
Si quieres ver el listado completo de carreras universitarias puedes hacer clic en el enlace.