
Presencial

4 años

Español Catalán

Septiembre
Descripción
Los estudios de Grado en Ingeniería en Organización Industrial y Logística compaginan la formación técnica propia de una ingeniería, con la formación en gestión y administración de empresas porque los futuros graduados estén en condiciones de dirigir cualquier departamento de cualquier empresa del sector industrial o del sector servicios de acuerdo con criterios de eficiencia, sostenibilidad y mejora continuada de la calidad.
Objetivos
El objetivo general de esta titulación es formar estudiantes con los conocimientos, habilidades y aptitudes tanto técnicas como de gestión empresarial, que les proporcionen las competencias necesarias para ser capaces de:
Promover la mejora continua y la innovación de productos y de servicios.
- Incrementar la competitividad y la sostenibilidad de las actividades industriales y de servicios.
- Aplicar los modelos organizativos, servicios y procesos tecnológicos más adecuados a cada empresa.
- Adaptarse a los nuevos escenarios que puedan encontrarse en un mundo profesional especialmente cambiante.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 120 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 15 |
Trabajo final de grado obligatorio | 15 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Las salidas profesionales de esta titulación son múltiples y muy diversas, sobre todo en los cargos directivos y técnicos de las empresas del sector industrial. Al finalizar el grado en ingeniería en organización industrial y logística la persona graduada:
- tendrá una visión integral de la empresa, tanto desde el punto de vista estratégico como operativo de la organización, que la capacitará para conducir la empresa o cualquiera de sus áreas funcionales (técnica, organizativa y humana) hacia la mejora continuada de la calidad.
- podrá asesorar, proyectar, hacer funcionar, mantener y mejorar sistemas de producción, estructuras, instalaciones, procesos y dispositivos, con la finalidad de incrementar la eficiencia.
- estará en condiciones de utilizar de forma equilibrada y compatible la técnica, la tecnologia, la economía y la sostenibilitat, debido a la capacidad para comprender la complejidad de los fenómenos económicos y sociales, tanto a nivel de economía de proximidad coma a nivel de economía global.
- podrá incorporarse a equipos de trabajo nacionales e internacionales, en contextos disciplinarios diversos, gracias a las competencies transversales adquiridas a lo largo de la titulación.