
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El Grado en Ingeniería de Organización Industrial capacita al titulado para desempeñar actividades de gestión y dirección, no sólo de empresas de producción y servicios, sino también de instituciones de diversa índole tanto públicas como privadas (administración pública, universidad, ONGs, consultorías, etc.), en las áreas directamente vinculadas a la producción y las operaciones: calidad, compras, comercial, logística, producción, procesos, finanzas, mantenimiento, gestión de la innovación, gestión de proyectos, recursos humanos, etc.
La combinación entre su formación tecnológica y de gestión permite a los ingenieros de organización industrial ocupar puestos desde la gestión de recursos humanos hasta la dirección de departamentos de I+D+i, pasando por la dirección y optimización de procesos de producción y de departamentos de calidad.
Objetivos
El objetivo principal del título es preparar profesionales capacitados para la gestión de sistemas industriales y de servicios complejos que surgen de la interacción organización y tecnología. Su campo de trabajo podrá comprender:
- Realizar proyectos y auditorias de sistemas productivos.
- Implantar, mantener y mejorar el sistema logístico
- Alinear el sistema de producción y organización con la estrategia de la empresa.
- Gestionar el sistema de calidad, seguridad y medio ambiente.
- Gestionar el acople de producción y recursos humanos
- Acoplar las áreas funcionales de la empresa (financiación, administración y marketing) al sistema de producción.
- Diseñar y mantener el sistema de gestión integral, cuadro de mando etc.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 138 |
Optativa | 24 |
Prácticas externas obligatorias | 6 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
En cuanto a las salidas profesionales, en Estados Unidos es una de las figuras de Ingeniero más demandadas por su capacidad para liderar y gestionar proyectos; esta cultura se está estableciendo también en Europa y, por lo tanto, en España. Su formación dual, como técnico y como gestor, permite a este tipo de ingeniero tener una visión global de la empresa y de su entorno. Por ello, se insertan fácilmente en todo tipo de empresas.
Dentro de ellas, pueden también trabajar en prevención de riesgos, calidad, estrategias de producción y venta, organización de la producción, logística, gestión de stocks, recursos humanos, sostenibilidad, innovación, etc.
Una de las fuentes de empleo más habituales de los graduados en Ingeniería en Organización Industrial son las empresas propias (consultorías, gestión y control de calidad, auditorías, marketing,….). Es decir, podrás ser emprendedor. También podrás trabajar en instituciones de distinta índole, tanto públicas como privadas; en la administración pública, en la universidad, etc.).