Skip to main content

Grado en Ingeniería en Organización Industrial – Universidad de Navarra

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español Inglés
Ubicación Título Universitario
Pamplona

Descripción del grado

Como graduado en ingeniería en organización industrial, serás experto en organización y capaz de utilizar diferentes tecnologías, entre ellas los sistemas de información, para mejorar las productividades de una empresa.

Te dará igual planificar, controlar y mejorar un proceso de fabricación de envases, que mejorar el proceso de reparto de pizzas en la ciudad de Roma.

Los conocimientos necesarios que debes aplicar no son tan diferentes.

Por otro lado, tus competencias técnicas combinadas con tu perfil negociador, te permitirán desempeñar tareas de gestión comercial o de compras, especialmente en empresas industriales.

Objetivos y competencias principales

La formación en Ingeniería en Organización Industrial tiene como objeto dotar a los recién titulados de los conocimientos, técnicas, habilidades y actitudes propios de la profesión, y se resumen en los siguientes objetivos generales recogidos, en su mayor parte, en el libro blanco de la titulación:

- Formar profesionales capaces de concebir, organizar y administrar empresas industriales y de servicios, así como otras instituciones en todas sus áreas funcionales y dimensiones: técnica, organizativa, financiera y humana, con una fuerte dimensión emprendedora y de innovación.
- Facultar profesionales competentes para asesorar, proyectar, hacer funcionar, mantener y mejorar sistemas, estructuras, instalaciones, sistemas de producción, procesos, y dispositivos con finalidades prácticas, económicas y financieras.
- Proporcionar una visión integral de la empresa tanto desde el punto de vista estratégico como operativo de la organización para toda la cadena de valor orientada hacia la calidad total.
- Valorar la importancia de la gestión de la experiencia, el conocimiento y la tecnología como factores clave para la mejora de la competitividad en el entorno actual.

Salidas profesionales

Tus competencias técnicas combinadas con tu perfil negociador, te permitirán desempeñar tareas de gestión comercial o de compras, especialmente en empresas industriales.

Participarás en proyectos de implantación de nuevas plantas productivas, mejora de la organización de almacenes, mejoras de la distribución de una planta, mejoras en la calidad de los procesos, etc.

Serás capaz de obtener lo mejor de la organización, gracias a los sistemas de mejora del desempeño que implantarás en las empresas.

Podrás desempeñar tareas de dirección de unidades de negocio, e incluso de dirección General y Gerencia de empresas, preferentemente industriales, aunque también del sector de la logística.

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos, que se distribuyen en: Formación Básica (BA) 54 (IA) 6 (OR). Obligatorias (OB) 159. Optativas (OP) 9. Prácticas Externas Obligatorias (PE) 0. Trabajo Fin de Grado (TFG) 12.

Descubre más información sobre la Universidad de Navarra

La Universidad de Navarra es una universidad privada con campus principal en Pamplona y sedes en Madrid, Barcelona y Nueva York, así como la escuela TECNUN ubicada en San Sebastián. Cuenta con un gran prestigio internacional, tal y como demuestra su posición destacada en numerosos rankings internacionales.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Hidden
Hidden
Nombre*