
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo del Grado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones es formar ingenieros con una preparación científica y técnica interdisciplinar en el ámbito de la electrónica y de las comunicaciones. En concreto, tiene el objetivo de formar ingenieros técnicos con capacidad para diseñar diferentes módulos de sistemas de telecomunicación desde el punto de vista de sus componentes electrónicos (hardware) y aplicación (software): incluye el diseño, la implementación y la gestión de los sistemas transmisión de información, de circuitos digitales, de sistemas de control y la explotación de redes, servicios y aplicaciones de Telecomunicación.
Objetivos
- Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación que tengan por objeto, de acuerdo con los conocimientos adquiridos según lo establecido en el apartado 5 de esta orden, la concepción y el desarrollo o la explotación de redes, servicios y aplicaciones de telecomunicación y electrónica.
- Conocimiento, comprensión y capacidad para aplicar la legislación necesaria durante el desarrollo de la profesión de Ingeniero Técnico de Telecomunicación y facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.
- Conocimiento de materias básicas y tecnologías, que le capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y tecnologías, así como que le dote de una gran versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas, comprendiendo la responsabilidad ética y profesional de la actividad del Ingeniero Técnico de Telecomunicación.
- Conocimientos para la realización de mediciones, cálculos, valoraciones, tasaciones, peritaciones, estudios, informes, planificación de tareas y otros trabajos análogos en su ámbito específico de la telecomunicación.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
Formación básica | 60 |
Obligatoria | 150 |
Optativa | 18 |
Prácticas externas obligatorias | 0 |
Trabajo final de grado obligatorio | 12 |
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
Los ámbitos de aplicación inmediatos de la titulación son los sistemas de telefonía en general, las comunicaciones por satélite, los sistemas de instrumentación y el diseño electrónico en general.
La electrónica y la telecomunicación están presentes en casi todos los sectores productivos, por lo que se suele encontrar trabajo en sectores empresariales muy diversos y variados: electrónica, telecomunicación, electrónica de consumo, microtecnología y nanotecnología, automoción, centros de I+D+I, sector sanitario y biomédico, seguridad, robótica, domótica, energía y sostenibilidad, multimedia, imagen, sonido y tecnologías de la información y la comunicación (TIC), sector aeronáutico y aeroespacial, sector de los servicios, sector público. Y en general, cualquier sector de actividad económica que necesite aplicar la electrónica y las comunicaciones en la mejora de la productividad y la competitividad.
El graduado en Ingeniería Electrónica de Comunicaciones estará además preparado para iniciar estudios de posgrado en diversos ámbitos de la ciencia e ingeniería que le permitan realizar una carrera investigadora o de especialización tecnológica.