
Presencial

4 años

Español Inglés Euskera

Septiembre
Descripción
Se define Mecatrónica como “Proceso ingenieril que considera el diseño y la fabricación de productos o sistemas inteligentes integrando funciones tanto mecánicas como electrónicas, haciendo uso de las diferentes herramientas mecánicas, electrónicas o informáticas”.
El graduado/a en Ingeniería Mecatrónica de Mondragon Unibertsitatea se distingue por su visión multidisciplinar. Se ocupa de desarrollar, montar, mantener y optimizar productos, sistemas, máquinas, instalaciones o procesos industriales.
Objetivos
El objetivo principal del título es formar profesionales capaces de analizar, diseñar, adecuar y garantizar que los productos, sistemas, máquinas e instalaciones industriales respondan a las especificaciones técnicas definidas desde su concepción a su uso y extinción, desde una perspectiva de sistemas inteligentes integrando funciones mecánicas, electrónicas y de software.
El graduado en Ingeniería Mecatrónica ejercerá en un entorno multidisciplinar por lo que deberá poseer conocimientos de diferentes disciplinas industriales, en especial en tecnología mecánica, en electrónica, y en automatización. Será capaz de:
- Abordar y optimizar actividades de montaje, puesta a punto, asistencia y mantenimiento de instalaciones, maquinaria y sistemas mecatrónicos industriales.
- Desarrollar y diseñar productos, equipos y sistemas mecatrónicos cumpliendo los requerimientos técnicos, económicos y de seguridad establecidos.
- Implementar y materializar proyectos de automatización y control de procesos y sistemas flexibles industriales, mediante la integración del hardware y software.
- Gestionar técnicamente equipos de trabajo y personas en actividades de montaje, puesta a punto, asistencia y mantenimiento de instalaciones y sistemas productivos.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El grado en Ingeniería Mecatrónica es un grado donde predomina el carácter práctico, el graduado será un ingeniero que «sabrá hacer».
El egresado podrá trabajar en diferentes etapas (desarrollo, optimización, montaje, automatización, puesta a punto, mantenimiento…) del ciclo de vida de productos, sistemas automatizados, máquinas, equipos o procesos industriales.
Podrá ocupar puestos de trabajo con las siguientes funciones en los diferentes ámbitos citados:
Sectores
- Sector Industrial: industria de bienes de consumo, máquina herramienta, bienes de equipo y equipos industriales, aeronáutica, ferroviario, industria electrónica.
- Ciencias de la salud: industria médica, industria farmacéutica, industria del deporte y tiempo libre.
- Enseñanza: instituciones públicas y privadas.
- Trabajos técnicos
- Gestor de equipos de montaje, mantenimiento y puesta a punto de máquinas y líneas automáticas.
- Responsable técnico de montaje, mantenimiento y puesta a punto de máquinas y líneas automáticas.
- Responsable de diseño / desarrollo mecatrónico.