Skip to main content

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática – Universidad Politécnica de Valencia

Grado Presencial
Presencial
Grados con duración de 4 años
4 años
Idioma del Grado Español / Valenciano
Español Valenciano
Calendario Septiembre
Septiembre

Descripción

El objetivo de este Grado es formar científica y técnicamente a profesionales que puedan satisfacer las necesidades de la industria en este campo. Estos estudios habilitan para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica industrial. Constan de un módulo de formación básica, para la adquisición de una sólida base científica; un módulo de formación común a la rama industrial, para el desarrollo de competencias generales de la ingeniería industrial; un módulo de formación específica en electrónica industrial y automática, para trabajar competencias específicas este ámbito de la ingeniería; y un último módulo para desarrollar competencias a elección del estudiante.

Título acreditado internacionalmente con el sello EUR-ACE.

Movilidad Internacional

El alumnado podrá completar su formación en universidades de la UE, EEUU, Latinoamérica, Japón, Australia y diferentes países africanos.

Además, podrán realizar prácticas en empresas (que, en algunos casos, incluyen la elaboración del TFG) de diferentes sectores industriales para conocer la realidad profesional bajo la tutela de un/a técnico/a de la empresa y de un/a profesor/a de la titulación.

Distribución de Créditos

Tipo de materia Créditos ECTS
Formación básica 60
Obligatoria 120
Optativa 48
Prácticas externas obligatorias 0
Trabajo final de grado obligatorio 12
CRÉDITOS TOTALES 240

Salidas Profesionales

Estarás capacitado/a para: desarrollar sistemas de control y automatización industrial, sistemas embebidos, robotizados e instrumentos electrónicos analógicos, digitales y de potencia. Podrás programar y mantener equipos de instalaciones industriales, firmar certificaciones y peritaciones, ejercer libremente la profesión como emprendedor/a o consultor/a; optar por la Administración, el I+D+i o la docencia.

Universidad Politécnica de Valencia