Skip to main content

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática – Universidad de La Rioja

Tipología Título Universitario
Presencial
Calendario Título Universitario
4 años
Idea Título Universitario
Español
Ubicación Título Universitario
Logroño

Descripción del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática – Universidad de La Rioja

El Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática es una titulación especialmente enfocada a la obtención de empleo estable y de calidad en cualquier entorno. Tanto grandes como medianas y pequeñas empresas necesitan ingenieros cualificados para poder ser competitivas en mercados cada vez más globalizados y exigentes.

El diseño de esta carrera responde a la necesidad creciente de las empresas de adaptarse a las nuevas técnicas y tecnologías de producción con dispositivos electrónicos y automatización de procesos.

Objetivos y competencias principales

El Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática de la Universidad de La Rioja tiene un objetivo fundamental: preparar a sus graduados para el ejercicio de la profesión regulada de Ingeniero Técnico Industrial y para el desarrollo de su actividad profesional en el ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, siendo capaces de adaptarse a las nuevas situaciones, con creatividad y razonamiento crítico, favoreciendo el desarrollo y la innovación tecnológica desde el respeto al medio ambiente.

De acuerdo a la Orden CIN/351/2009, por la que se establecen los requisitos para la verificación de los títulos universitarios oficiales que habiliten para el ejercicio de la profesión de Ingeniero Técnico Industrial, se toman como objetivos del Grado de Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática que el estudiante adquiera las competencias de:

- Capacidad para la redacción, firma y desarrollo de proyectos en el ámbito de la Ingeniería Electrónica Industrial que tengan por objeto la construcción, reforma, reparación, conservación, demolición, fabricación, instalación, montaje o explotación de: estructuras, equipos mecánicos, instalaciones energéticas, instalaciones eléctricas y electrónicas, instalaciones y plantas industriales y procesos de fabricación y automatización.
- Capacidad para la dirección, de las actividades objeto de los proyectos de ingeniería descritos en el epígrafe anterior.
- Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones.
- Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Electrónica Industrial.

Salidas profesionales

Desarrollo de diseños electrónicos

  • Ingenierías dedicadas a la automatización de procesos industriales
  • Automatización de instalaciones
  • Control y automatización de la producción
  • Mantenimiento de instalaciones industriales
  • Optimización de recursos energéticos
  • Fabricación de equipos electrónicos de consumo
  • Fabricación de equipos electrónicos industriales
  • Fabricación de equipos de automatización
  • Consultoría y proyectos
  • Formación en secundaria, bachillerato y universidades
  • Administración pública

Preguntas frecuentes

¿Cómo se distribuyen los créditos?

Este grado universitario cuenta con un total de 240 créditos.

Descubre más información sobre la Universidad de La Rioja

La Universidad de La Rioja es la universidad pública de la CCAA de La Rioja. Tiene su sede y campus principal en Logroño. La Biblioteca de la UR es la impulsora del proyecto de investigación científica Dialnet. En cus centros se imparten programas de grado y posgrado de todas las ramas del conocimiento.

¡Para nosotros es muy importante conocer tu opinión!

En Uniscopio trabajamos con el objetivo de ofrecer información de calidad a todos los estudiantes. Dinos si esta página ha sido útil en tu búsqueda de universidad.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Descubre otras universidades recomendadas

Filtrar