
Presencial

4 años

Español

Septiembre
Descripción
El objetivo principal del grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática es formar científica y técnicamente a profesionales que puedan satisfacer las necesidades de la industria y de la administración en este campo.
Estos estudios, que habilitan para el ejercicio de la profesión de ingeniería técnica industrial.
Dirigido a
Para cursar este grado se precisan conocimientos básicos de física, matemáticas y dibujo técnico, así como interés por los idiomas.
Es aconsejable tener interés y vocación, tanto por el mundo de la industria, la tecnología y la robótica, como por el aprendizaje y la formación continua de materias relacionadas con la ciencia y la tecnología, especialmente en el área de la ingeniería electrónica y automática.
También se considera necesario que el alumnado de nuevo ingreso posea un nivel básico de inglés y de informática.
Asimismo, son importantes otras cualidades como la responsabilidad, la ética profesional, la tolerancia, el compromiso, el trabajo en equipo y la cooperación.
Distribución de Créditos
Tipo de materia | Créditos ECTS |
---|---|
CRÉDITOS TOTALES | 240 |
Salidas Profesionales
El grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática habilita para el ejercicio de la profesión de Ingeniero/a Técnico/a Industrial en la especialidad correspondiente.
Este grado capacita para llevar a cabo numerosas actividades profesionales como:
- desarrollar sistemas de control y automatización industrial, sistemas robotizados e instrumentos electrónicos analógicos, digitales y de potencia
- para diseñar y programar equipos utilizados en instalaciones ( eléctricas, de climatización, de fluidos, seguridad… )
- modelar y simular sistemas, y mantener procesos e instalaciones industriales.
Las personas que titulen en este grado podrán dirigir y desarrollar proyectos que tengan por objeto
- el diseño, el mantenimiento, la instalación o la explotación de instalaciones y plantas industriales
- realizar certificaciones, verificaciones y peritajes
- gestionar empresas industriales en el ámbito de la electrónica y la automática
- y dedicarse a la docencia y a la investigación.
Son campos profesionales:
- Diseño de circuitos y sistemas electrónicos analógicos, digitales, mixtos y de potencia.
- Diseño, instalación, mantenimiento y operación de sistemas automatizados.
- Automatización de máquinas, procesos y sistemas.
- Ingenierías de automatización.
- Ingenierías de diseño electrónico.
- Empresas suministradoras de equipos y sistemas. Soporte técnico.